Los docentes de Entre Ríos cumplirán este martes el octavo día de paro desde que se inició el ciclo lectivo 2017, el 6 de marzo último.
Al igual que la huelga de 48 horas de miércoles y jueves último, los paros de este martes y de miércoels fueron dispuestos a nivel nacional por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), a los que adhirieron los gremios de base en la provincia.
La protesta de este martes tendrá una peculiaridad: será el puntapié inicial de la denominada Marcha Federal, que concluirá mañana en Buenos Aires para reclamar a la administración del presidente Mauricio Macri la apertura de la paritaria salarial nacional.
En la provincia, la administración del gobernador Gustavo Bordet ofreció una pauta anual del 18%, en tres fases, del 6% cada una, con la posibilidad de abrir la negociación en caso de que la inflación de 2017 supere ese porcentaje. Pero la oferta fue rechazada de modo unánime por todos los sindicatos del sector de la docencia.
El principal actor del reclamo docente, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó para este martes al inicio de la Marcha Federal en su columna del noreste argentino (NEA).
La columna NEA realizará un acto en la sede de Agmer, a las 9.30, en Alameda de la Federación 114.
La Marcha Federal Educativa llegará el día 22 a Capital Federal. En Paraná se concentrará la columna NEA, de la que participan, además de Agmer, las organizaciones de base de Santa Fe (Amsafe), Chaco (Utre), Formosa (ADF), Misiones (UDPM) y Corrientes (Suteco).
Estarán presentes los secretarios generales de los sindicatos provinciales y la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso.
Luego, la columna NEA seguirá rumbo a Santa Fe, donde también se realizará un acto.
La Marcha Federal Educativa es convocada desde la Ctera, en el marco del paro nacional docente de 48 horas, y culminará con una movilización y acto en Capital Federal, donde confluirán las diferentes columnas, este 22 de marzo.
Con el paro de 48 horas que arranca este martes, los docentes de Entre Ríos ya sumarán 9 jornadas de huelga en el primer mes de clases. Aunque Agmer ya adelantó que adherirá a la huelga de 24 horas prevista para el 30 de este mes, y convocada por las dos vertientes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
De ese modo, antes de que concluya el primer mes de clases ya se habrán cumplido 10 días de paro en Entre Ríos.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.