Partió este domingo la peregrinación que unirá la ciudad de Viale con Paraná, que se concreta este año en lugar de la tradicional Peregrinación de los Pueblos, que arranca en Hasenkamp y llega a la capital provincial luego de 90 kilómetros.

Los peregrinos tienen previsto llegar este lunes, a las 12 al Santuario de La Loma, en barrio Paracao, el mismo destino que tiene cada año la Peregrinación de los Pueblos, que une Hasenkamp con Paraná, aunque con menos kilómetros de recorrido, y que este año, por segunda vez, no se realizó.

 

La iniciativa surgió, precisamente de un grupo de católicos, y tras la decisión de los organizadores de la Peregrinación de los Pueblos de aplazar por segundo año consecutivo esa convocatoria debido a la pandemia de coronavirus. La Municipalidad de Paraná, a través del intendente Adán Bahl, comprometió la logística de apoyo a los peregrinos, que harán la peregrinación en forma presencial, ya no virtual.

«La idea de esta Peregrinación Viale-Paraná surgió como idea del sacerdote de Viale, Walter Fattor, y por sugerencia de mucha gente, ya que no se pudo realizar la Hasenkamp-Paraná este año lamentablemente. La idea es que sea por única vez.  Está previsto que se realice por caminos vecinales que unen Viale hasta San Benito (pasando por Aldea Heingenfeld, Sauce Pintos saliendo a San Benito y ahí tomar Miguel David)», cuenta Daniel Salva, uno de los que está en la organización.

 

«El recorrido total de la peregrinación será de  de 64 kilómetros (la Peregrinación de los Pueblos es de 90 kilómetros), caminando, y a lo largo del trayecto se realizarán cinco paradas para descansar. Es la primera vez que se realiza esta peregrinación», agrega.

 

Este será el recorrido de los peregrinos.

José María Velázquez, de la Pastoral Social, destacó que se realizará “por única vez y para darle la oportunidad a los peregrinos de participar en forma presencial luego de las restricciones impuestas en la pandemia”. La organización de la Peregrinación Viale-Paraná se reunió con el intendente de Paraná, Adán Bahl, quien comprometió apoyo. Al respecto, Velázquez dijo que “vinimos a dialogar con el intendente Bahl para solicitar colaboración. Por suerte siempre tenemos las puertas abiertas para solucionar todo”.

Este año,  la Peregrinación de los Pueblos se suspendió por segundo año consecutivo. “La Comisión Organizadora de la 39ª Peregrinación de los Pueblos Hasenkamp-Paraná, bajo el lema ´María, junto a José, llévanos a Jesús´, a realizarse los días 15 y 16 de octubre de 20201 informa que la misma se llevará a cabo en forma virtual como se vienen comunicando desde el comienzo del año debido a las razones de público conocimiento”, indicaron los organizadores.

La edición 2016 fue la tercera en la historia de la Peregrinación de los Pueblos en la que hubo suspensión por lluvia. Antes se había suspendido en 2004 y 2006. Esta vez hubo zozobra por las últimas lluvias, pero el clima finalmente acompañó muy bien a los peregrinos.

La pandemia de 2020 obligó a una suspensión y a la instrumentación de la virtualidad, que en este 2021 se repite.

La última edición, en 2019, reunió a 40 mil personas.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora