Comenzó este sábado 4 y concluirá el próximo 12 la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón. Con el asta y hueso como eje principal, la Fiesta abrió la velada con el acto inaugural en el Parque Quirós. El intendente José Luis Walser destacó que “es una enorme alegría, en una noche maravillosa, todo lo que hemos vivido y la espera ha valido la pena. Recordar nuestras raíces, identidad, vecinos queridos, amigos de Colón, de los que están acá y que tenemos la suerte de compartir”. Y agregó: “Nos han legado una fiesta increíble como la Fiesta de la Artesanía. Estoy feliz porque veo mucha gente, grandes y jóvenes, trabajando por Colón y por la Artesanía con mucha pasión”. La de este año es la edición número 38. En febrero de 1978 se llevó a cabo en el edificio de La Casona de Colón la primera feria de artesanos, que al año siguiente pasaría a convertirse en Fiesta Provincial, y pocos años después en Fiesta Nacional. Al igual que la edición anterior, la Fiesta presentó el Paseo del Artesano “Maestro Artesano Hugo Da Silva” con 200 artesanos ubicados a lo largo del Boulevard Ferrari, con un ingreso doble que desemboca en el ingreso central al Parque. Espacios gastronómicos, diversos stands y un escenario para peñas acompañan una gran estructura que será parte del recorrido que podrán hacer colonenses y turistas en el predio a lo largo de las nueve noches. En la grilla de artistas, este lunes, Natalia Pastorutti; el martes, Kapanga y Nonpalidece; Divididos, el jueves; La Delio Valdez actuará el viernes; y el cierre será con Daniel Agostini y Palmae, el domingo 12.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora