Oscar Muntes buscará este miércoles 7 conseguir la reelección al frente de la conducción provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

Muntes se presenta en fórmula con Horacio Rizzi, actual secretario general de la seccional Victoria de ATE, como candidato a secretario adjunto.

Muntes, que transitó la primera parte de la gestión 2015/2019 con Francisco Garcilazo Labat como secretario adjunto, culmina con una situación incómoda. En 2018, Garcilazo Labat fue suspendido en sus funciones en el sindicato por un plazo de 45 días.

El actual secretario adjunto de ATE generó una corriente de rechazo desde un sector del sindicato cuando decidió, en junio, aliarse con Adrián Gómez, referente de los municipales a nivel provincial, y participar en las elecciones de renovación de directorio del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (ATE), de la que su gremio decidió no participar por fuertes diferencias con la Junta Electoral.

Gómez fue reelecto como director de Iosper, pero la alianza que selló Garcilazo terminó jugándole en contra. Pero no fue el único argumento de ATE para aplicarle la suspensión de 45 días. También le reprocharon haber cambiado una resolución en torno a la conformación de la representación del sindicato en la comisión de suplentes del Hospital San Roque. Garcilazo cuenta que los delegados votaron una fórmula, pero el consejo directivo provincial de ATE no estuvo de acuerdo y varió la representación. Enterado del cambio, Garcilazo modificó la resolución y designó a quienes habían sido votados por los delegados.

Enfriada la relación con Garcilazo Labat, Muntes decidió conformar fórmula para competir por un nuevo período en ATE con el actual secretario general de la seccional Victoria del gremio, Horacio Rizzi. El acuerdo se selló durante un plenario que tuvo lugar el último fin de semana en Villaguay.

Muntes llegó a conducir ATE en septiembre de 2015 en alianza con Francisco Garcilazo, como adjunto, con quien hoy no hay buen diálogo. La Agrupación Anusate, oficialista, tiene la conducción de 8 seccionales de ATE en la provincia; el resto, está en manos de la Verde y Blanca, que estuvo al frente del gremio de los estatales hasta 2015.

Precisamente, la Verde y Blanca busca recuperar el sindicato y presenta como candidato a secretario general al joven dirigente Federico Gallardo, actual secretario general de ATE Gualeguay.  «Hay que refundar el sindicato», es el lema de la Verde y Blanca.

Su nombre surgió de un encuentro de 8 seccionales de ATE en la provincia. “Los compañeros han decidido que encabece la lista a nivel provincial. Venimos recorriendo la provincia, hablando con los compañeros, planteando la unidad del sindicato y del movimiento obrero. Esta no es una guerra de colores. No es Verde y Blanca contra Anusate. Es una discusión política. Sostenemos que tiene que haber una refundación en serio en el ATE, detrás de la figura de Daniel Catalano a nivel nacional”, sostiene.

Muntes, Gallardo, Fabre.

La tercera lista es la Violeta y Verde, que lleva como candidata a secretaria general por primera vez a una mujer, la dirigente feminista Nélida Fabre, a quien acompaña como candidato a secretario adjunto Alexis Taborda, un varón trans.

“Nosotres, el movimiento de mujeres y de disidencia sexual, hemos tenido muchos avances y queremos trasladarlos a la estructura sindical -dice Fabre-. Es hora de que los sindicatos tengan perspectivas de genero, que se escuchen todas las voces, y por eso es que nos hemos puesto en esta tarea. Venimos trabajando ya con las compañeres de diversidad, las compañeras trans, con la Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travesits y Trans. Además, yo conformo la Secretaría de Igualdad de Género de la CTA Autónoma. Era hora de que el sindicato esté a la altura”.

De acuerdo a los datos oficiales que brindó Federico Debatista, integrante de la Junta Electoral Provincial, el padrón está conformado por 16.646 afiliados, que pondrán votar en las distintas mesas receptoras de votos que se ubicarán en reparticiones públicas. El horario para la elección será entre las 6 y las 20.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.