La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) salió a denunciar públicamente al Gobierno que, señaló el sindicato que dirige Oscar Muntes, pretende «doblegarlos» en la negociación salarial con la presión de una deuda por sostenimiento del jardín maternal Acunate que llega a los $5,5 millones.

Desde que abrió sus puertas, en 1995, Acunate se sostiene con el aporte del sindicato, el pago de una cuota (de las más accesibles que existen en la ciudad) por parte de las familias y mediante un subsidio que debería abonar regularmente el Estado provincial.

Ese subsidio no se está pagando con regularidad, precisamente. «Esto para la ATE significa, lo quiera el gobierno provincial o no, un gran condicionamiento ya que compromete severamente nuestros recursos al punto de la asfixia financiera. Es en ese contexto que, cansados de pedir reuniones y soluciones a esta situación, es que entendemos que esos incumplimientos en verdad son intentos por doblegarnos y así volvernos un sindicato manso que no cuestiona a los que manda ni reivindica las necesidades de sus compañeros y compañeras», denunció el gremio.

Y agregó: «No es el primer gobierno que intenta subordinar a la ATE atacando sus políticas o acciones y quizás no sea el último, es por esa razón que al mismo tiempo que queremos que tome estado publico la crítica situación que atraviesa el jardín, que demandamos se detengan estas maniobras extorsivas y dilatorias en el cumplimiento de las obligaciones del Estado provincial para con este, también queremos afirmar que si la crisis de 2001 y su gobierno no pudo con Acunate, tampoco podrán un grupo de funcionarios que creen que el poder les da licencia para hacer y deshacer a su antojo sin detenerse que los principales afectados por sus decisiones e indolencia son gurises que encuentran en nuestro jardín su segunda casa».

El sindicato señaló que el Poder Ejecutivo provincial adeuda  a la ATE una cifra «que este mes, marzo de 2019, llegará a los $5.500.000. El último pago que recibimos en concepto del subsidio destinados a cubrir las necesidades del jardín fue en el mes de diciembre de 2018, en donde nos abonaron los meses de junio y julio de 2018, el nivel de atraso en el pago del subsidio con una inflación desembozada  hace que no sólo este al borde de colapsar Acunate, sino el sindicato todo».

«En razón de esta situación es que hemos pedido al secretario general de la Gobernación (Edgardo Kueider) una audiencia con carácter de urgente, con el objetivo no sólo de resolver este momento crítico sino que también definir los términos del nuevo convenio, pedido que hace más de tres años venimos reiterando».

Cada mes, el jardín maternal Acunate, que cuenta con una planta de 15 trabajadores, demanda una suma de $500 mil para funcionar. Asisten a diario a 78 chicos.

 

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.