La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alertó que los trabajadores de la Administración Pública ya perdieron un 11,86% frente a la inflación ante la falta de oferta salarial por parte del Gobierno, que este viernes anunció, por segunda vez, que aguardará conocer el índice de inflación de octubre para presentar una propuesta.
“Ya son tres las audiencias paritarias sin propuesta salarial”, alertó el sindicato que preside Oscar Muntes a nivel provincial. Y recordó que en la reunión de este viernes, que se desarrolló en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno, el ministro de Economía, Hugo Ballay, “no llevó propuesta salarial alguna”.
“Según el índice de inflación que elabora el Ministerio de Economía nacional semanalmente, el acumulado en octubre llega al 9,3%, un acumulado a fines de octubre del 121,86%. Con estos índices, la pérdida del poder adquisitivo del salario del trabajador provincial llega al 11,86%, ya que el salario que estamos cobrando en estos días acumula una recomposición del 110%”, describió.
Paritaria: por segunda vez, el Gobierno dijo que no hay nada
El gremio puso el acento que en cuanto al adicional por obtención de título de posgrado, “expresaron la imposibilidad de tratarlo, argumentando que es necesario un abordaje global que revela los títulos de grado previamente. Una necesidad que nunca habían planteado y descubren ahora, en el momento que se piden derechos para los trabajadores, solo para negarlos”.
“En cuanto al pedido hecho por escrito a inicios del mes de octubre en relación a los retroactivos de recategorización mal liquidados en el sector Salud, tampoco dieron una respuesta”, planteó ATE, y agregó: “La representación oficial informó que a partir de noviembre se actualizan los montos de las asignaciones familiares equiparando a los valores nacionales”.
“Es solo para que el Gobierno gane tiempo porque no fue una definición política en el sentido de la respuesta concreta, queríamos irnos con una contestación para poder parar la ansiedad de los trabajadores pero lamentablemente no es así”, sostuvo Oscar Muntes, titular de ATE.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el 13 del actual el índice de inflación de octubre. Recién entonces se activará la oferta salarial del Gobierno.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora