La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se suma al paro de actividades que lanzaron a nivel nacional los movimientos sociales y la Confederación General del Trabajo (CGT) para este miércoles, Día de San Cayetano, el santo del pan y del trabajo.

Así, Entre Ríos se sumará al paro nacional y a las manifestaciones que se realizarán en todo el país.

ATE realizará una jornada nacional de lucha este miércoles  contra “la destrucción de los salarios y los puestos de empleo en el sector público en el marco de la marcha por el Pan, Paz, Techo, Tierra y Trabajo”.

El sindicato estatal profundizará los reclamos por aumento de salarios y jubilaciones que permita recuperar el poder adquisitivo, por la reincorporación de todos los trabajadores despedidos durante la gestión de Javier Milei, y por un Estado al servicio del pueblo.

En el orden provincial, se suma al reclamo por salarios dignos, que se pague el bono a los jubilados y el rechazo la reforma previsional, «movilizamos para defender nuestros derechos y los de nuestros jubilados. Los ajustes propuestos no solo perjudican a quienes ya están en el sistema, sino que también debilitan las garantías para futuros jubilados» remarcó Muntes, quien destacó que la medida de alcance nacional “tiene que servir para romper la tensa calma que parece haber surgido luego de la aprobación de la Ley Bases y mostrar que estamos realizando los esfuerzos necesarios para lograr los mayores niveles de unidad”.

También se expresará el absoluto rechazo a las políticas implementadas por Federico Sturzenegger desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que incluyen el cierre de organismos públicos, y la profunda preocupación por el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) que permite la explotación indiscriminada de los recursos naturales del país.

Además, se manifestará el repudio al Pacto de Mayo en el que los gobernadores se comprometieron a profundizar el ajuste en cada una de sus provincias. Es un llamado de atención para Frigerio que ha decido alinearse con el gobierno nacional, trasladando las políticas de ajuste hacia los trabajadores y los recursos e intereses de la provincia.

La concentración está programada a las 9,30 en la Plaza de 1º de Mayo, en el centro de la ciudad capital.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora