La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reiteró su planteo respecto a la ilegalidad de las declaraciones juradas instrumentadas por el Consejo General de Educación (CGE), a través de la resolución Nº 2.771, y como forma de control de ausentismo en las escuelas.
“Se debe recordar que mediante esta resolución las autoridades de Educación implementaron un sistema de control de asistencia de personal, bajo la denominación de `propuesta de relevamiento de la prestación de servicios docente y no docente`, el cual generó confusión e incertidumbre en gran parte de los trabajadores del Escalafón General que prestan servicio en ese ámbito educativo”, planteó el sindicato.
ATE reafirmó “la posición plasmada en la anterior reunión paritaria de Educación, sosteniendo que el instrumento constituye un acto ilegal ya que se contrapone con el decreto 256/91 MGJE, el cual se encuentra vigente y que estableció los modos en que se debe registrar la entrada, salida y permanencia en la “+Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Entes Autárquicos” para “todo el personal comprendido entre las Categorías 1 a 10. Es preciso tener en cuenta que entre otros, ese fue el motivo por el que fue presentado un recurso de revocatoria contra la citada Resolución y que, siendo coherentes con lo realizado, la propuesta que llevábamos era la de solicitar la derogación de la misma”.
El sindicato manifestó que es una facultad lógica que posee la patronal de implementar un verdadero relevamiento de tal manera que sirva para conocer el estado de situación del personal dependiente del CGE, así como las condiciones en que desarrollan las tareas, sus precariedades y carencias laborales, “y que este sea una herramienta para el diseño de una política de administración de recursos eficiente y respetuosa de los trabajadores y que en este sentido se está dispuesto a realizar propuestas”.
Finalmente y siendo el consenso general el de avanzar en el sentido referido, se quedó en realizar una nueva reunión el día 14/11/24 con el aporte que puedan acercar las autoridades y gremios participantes.
De la Redacción de Entre RÍos Ahora