La Asociación Trabajadores del Estado (ATE)  reclamó al Gobierno entrerriano una «urgente» recomposición de los salarios en la Administración Pública.

El planteo surgió tras conocer el dato de la inflación de diciembre de 2021, 3,8%, que en el acumulado anual arroja un índice del 50,9%.

«En Entre Ríos, con la última recomposición salarial que otorgó el Poder Ejecutivo, un 7% en diciembre, el porcentaje anual de actualizaciónes del 42, con lo cual, según ATE, los salarios en el Estado entrerriano quedaron 8,9% abajo de la inflación», sostuvo el gremio, y agregó: «En la mesa paritaria los representantes del Ejecutivo manifestaron, así lo ha hecho el Gobernador Gustavo Bordet en reiteradas oportunidades, que una vez tenido los números de inflación de los meses noviembre y diciembre se procederá a liquidar el aumento correspondiente para que los salarios no queden por debajo de la inflación anual».

Salarios: el mínimo en el Estado está ahora en $51.746

 

Según ATE, la recomposición de los salarios provinciales del año 2021 llegó al 42%, si la inflación anual fue del 50,9 estamos en un 8,9% abajo, por lo cual, aseveró, «es urgente actualizar los salarios».

 

 

 

 

En

El 7 %
Mientras, en el escalafón de enfermería el mínimo ahora se ubica en $61.937; para el escalafón general de Salud, $ 54.33; y para agentes sanitarios, $56.326. Respecto de los contratos de obra en el Estado, el  mínimo se fijó en $42.000.Todos esos montos quedan muy lejos, claro, del valor de la canasta básica que mide la línea de pobreza. Según el último registro que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la canasta básica está hoy en $73.918.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora