La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó la apertura de la negociación paritaria salarial en el ámbito de la Municipalidad de Paraná.
La discusión salarial se cerró en mayo de 2019, durante la gestión sel exintendente Sergio Varisco y durante la actual gestión de Adán Bahl no se ha vuelto a hablar de paritaria.
Este jueves hubo una asamblea de trabajadores en la Unidad Municipal N° 4, y según dijo Roberto Alarcón, de ATE Municipal, el principal reclamo tiene que ver con la continuidad del pago de un bono de $4.500 para trabajadores que se desempeñaron en servicios esenciales durante la pandemia.
En abril último, el intendente Bahl anunció el pago en la Municipalidad de Paraná de un adicional a los trabajadores que se desempeñaron en áreas de servicios críticos durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
La novedad la dio a conocer la Asociación del Personal Superior (APS) tras el encuentro que mantuvo este viernes con el jefe comunal. La decisión es el pago excepcional para el personal que ha estado prestando servicios durante la cuarentena y que va desde $2.250 hasta $4.500, de acuerdo a los días trabajados.
El adicional se pagó por única vez.
Pero a pesar de esa condición de ser por única vez, ATE reclamó que, en función de que la pandemia sigue, se mantenga ese adicional.
Alarcón reclamó el pago del bono «para todos los trabajadores de servicios esenciales, quienes se encuentran en la primera línea ante esta pandemia».
Por otro lado, solicitó la provisión de elementos para desarrollar las tareas: ropa de trabajo, elementos de higiene y seguridad y cumplimiento del protocolo ante el Covid-19 (termómetro infrarojo) para las unidades de servicios de recolección.
También se solicita al ejecutivo municipal se cumpla con la rotación de los trabajadores. Y se declararon en estado de asamblea a la espera de una respuesta favorable de parte de los funcionarios del municipio de Paraná.
El gremio ha reclamado también que se abra la paritaria salarial por cuanto el mínimo garantizado se ubica en $21.000 y no hay negociación desde hace un año. ATE pidió la apertura de la negociación ante la Secretaría de Trabajo.
También ante el organismo que dirige Ángel Zacarías se presentó la Asociación del Personal Superior (APS) de la Municipalidad de Paraná.
Desde principios de año el gremio viene planteando al gobierno de la ciudad la apertura de la paritaria, sin suerte. La primera presentación ocurrió el 7 de febrero último, “luego de planteos verbales ante funcionarios de primera línea del gobierno municipal”, según reseña el texto de la presentación ante Zacarías. Después, recuerda el gremio, el 4 de marzo, urgieron contestación mediante un “pronto despacho”. Volvió a hacerlo el 16 de marzo, cuando Bahl se reunió con los gremios.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora