La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le solicitó al gobernador Gustavo Bordet una reunión de caracter «urgente» para tratar, entre otros temas, uno que es prioritario: la falta de convocatoria a mesa paritaria salarial. Los gremios del Estado habían sido convocados para el 14 de febrero, pero esa reuinión se aplazó, sin fecha.
“Preocupa a nuestra organización la suspensión y falta de nueva convocatoria para dar inicio a la discusión paritaria en perjuicio del derecho y necesidad de los trabajadores de recomposición salarial”, dice la presentación que firma el titular de ATE, Oscar Muntes.
El martes 28 de febrero el sindicato inició un plan de acción que consiste en la realización de dos horas de asamblea por turno en las distintas reparticiones del Estado en demanda de la convocatoria a paritarias.
Los docentes ya cerraron un acuerdo, luego de cuatro reuniones, o0n un 40% de recomposición salarial, en tres tramos, hasta mayo.
Como dio cuenta Entre Ríos Ahora, lo que hay de fondo es una disputa entre los dos gremios, ATE y UPCN, por la representatividad sindical en la mesa paritaria salarial.
Lo que hay de fondo es un planteo de UPCN que viene desde 2022: que se defina la conformación de la mesa paritaria en cuanto a la representación gremial. El sindicato entiende que por número de afiliados le corresponde la mayoría. Esto es: que haya 3 miembros paritarios por UPCN, y 2 por ATE. Actualmente, la representación sindical es pareja: 3 representantes para cada gremio.
UPCN pidió al Gobierno que “precise la conformación de la comisión negociadora en la mesa paritaria ya que no lo deja claro en la notificación que llegó al sindicato el viernes”. Entiende que “debe cumplirse la legislación vigente así como lo acordado el año pasado en ese ámbito en cuanto a la proporción que deben guardar los miembros paritarios”.
“En virtud del acuerdo paritario firmado en febrero del 2022, el gremio mayoritario deberá nombrar tres miembros paritarios y el gremio minoritario dos, lo cual no surge de la convocatoria. Por este motivo, pedimos se explicite tal situación a los efectos que correspondan”, señala la nota enviada a la Secretaría de Trabajo.
El Ejecutivo ya resolvió ese entuerto a través del decreto N° 352, dictrado el 27 de febrero, que otorga a UPCN 3 representantes en la mesa paritaria, y 2 a ATE.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora