La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) volverá al paro este lunes en rechazo al tratamiento legislativo en el Congreso de la Nación del proyecto de reforma previsional.
El gremio concretó una movilización el jueves, y un paro de 24 horas el viernes, y volverá a hacerlo este lunes, en coincidencia con la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación en la que se tratará la reforma con algunos retoques.
Ahora, se introdujo una «compensación». La compensación que daría el Gobierno serviría para cubrir la pérdida que originaría el paso de la ley actual de movilidad a la nueva ley previsional, si finalmente la aprueba el Congreso. El cambio de fórmula alcanza a unos 17 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios Asignación Universal por Hijo (AUH).
La reforma previsional que impulsa el Gobierno modifica la actual fórmula, de ajuste semestral, que consiste en un 50% atada a la evolución de los salarios y 50% de la recaudación. La nueva fórmula se basa en un 70% de inflación y 30% de suba de los salarios formales (Ripte). El aumento, en lugar de semestral, será trimestral. Esto implicaría que en marzo próximo, en vez de cobrar una suba del 12%, se otorgaría un 5,7% por el trimestre de julio a septiembre de 2016.
En ese marco, la Confederación General del Trabajo (CGT) decretó una huelga de 24 horas, a partir del mediodía del lunes.
ATE, en tanto, iniciará la medida de fuerza a las 0 del lunes, además, en Entre Ríos decretó estado de alerta y movilización con asamblea de todos los trabajadores del Estado.
A la vez, el consejo directivo provincial de ATE y la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma -CTAA- de Entre Ríos, convocaron a todas las organizaciones sindicales, gremiales, sociales, barriales, de derechos humanos, estudiantiles, políticas y del campo popular a una reunión multisectorial que se llevará a cabo en la sede de calle Colón 59, el próximo lunes 18 de diciembre a las 18,30.
El motivo del encuentro tiene la intención de que desde las diferentes organizaciones que venimos dando pelea contra el ajuste, podamos debatir los pasos a seguir, en camino a la movilización del 20 de diciembre y coordinar instancias para elaborar un plan de acción en conjunto para seguir enfrentando el ajuste con unidad y lucha.
Foto: Gentileza César Pibernus
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.