Con una dinámica que hizo posible el intercambio lúdico entre estudiantes, docentes, personal administrativo y graduados de distintas sedes y facultades, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) llevó a cabo una nueva jornada en el marco del Proceso de Autoevaluación Institucional. Fue el lunes 1º , en Concepción del Uruguay, con la participación de representantes de los distintos claustros de Gualeguay, Gualeguaychú, Basavilbaso y de la ciudad anfitriona del encuentro. “La palabra de cada uno vale. Tenemos ganas de pensarnos juntos, de proyectarnos como Universidad”, expresó la secretaria Académica de Uader, Alfonsina Kohan, al abrir la jornada que tuvo lugar en la sede de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Kohan remarcó la importancia de la instancia llevada a cabo. Explicó que supone transitar un proceso de sensibilización y compromiso de la comunidad universitaria con las etapas de la evaluación institucional. La Uader transita por segunda vez esta experiencia que se debe cumplimentar cada seis años y dar cuenta de ella ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau). El vicerrector Román Scattini, por su parte, partió del estado de cosas en que se da este proceso. “Asumimos las realidades que nos atraviesan. Hay una compleja situación presupuestaria, hay también una universidad joven, que ejerce plenamente la libertad de cátedra, que ha tenido una política sistemática de incluir a las nuevas generaciones docentes”, puso en la balanza Scattini y motivó a “decir las verdades que queremos decir”. Scattini, que preside la Comisión de Autoevaluación Institucional, estuvo acompañado en Concepción del Uruguay, por el secretario General de la Universidad y codirector de la comisión, Francisco Filipuzzi. También acompañó la jornada el decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Juan Pablo Filipuzzi, que convocó a potenciar un ámbito “en el que escuchamos todas las voces”, un proceso para el que puso en valor “la experiencia institucional de institutos previos a la creación de Uader que han dado el prestigio que hoy tiene la Universidad”. Al respecto, el decano valoró que el Colegio del Uruguay haya sido parte de la actividad mediante la presencia de docentes, estudiantes de nivel secundario y autoridades encabezadas por el rector Alberto Lescano.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora