El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos recibió un aval explícito de parte de dos organismo que lo integran, el Colegio de la Abogacía y la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial.

Durante un encuentro que reunió a los titulares de esas tres instituciones, Mariano Churruarín, Alejandro Canavesio y Alejandro Cánepa, respectivamente, se destacó “la importancia del Consejo en la realización de concursos de manera ágil y eficiente, garantizando la idoneidad e independencia de quienes aspiran a integrar las distintas magistraturas judiciales y ministerios públicos”.

Por otra parte, se puso de relieve “el compromiso, la transparencia y el profesionalismo de los/as consejeros/as de todos los estamentos, en el cumplimiento de sus funciones constitucionales”, luego de una serie de planteos que buscaron impugnar uno de los concursos que lleva adelante el Consejo de la Magistratura, para cubrir la Fiscalía Anticorrupción, pero que fueron rechazados.

Fiscalía Anticorrupción: tres planteos de nulidad ponen en riesgo el concurso

En la reunión, Churruarín, Canavesio y Cánepa “coincidieron en la necesidad de preservar a la institución de cualquier obstrucción que interesadamente pueda retrasar concursos impidiendo el acceso democrático a la función judicial”, según se destacó al término del encuentro.

“Estamos convencidos de que la integración plural, ad honorem, despartidizada y con raigambre en las organizaciones sociales, del Consejo garantizan su equilibrio y permiten descartar la contaminación política que se le atribuye a organismos homónimos de otras latitudes”, aseguro Cánepa.

Por su parte, el titular del Colegio de la Abogacía sostuvo que  «creemos que con el diálogo    podemos lograr el fortalecimiento de los organismos constitucionales, para un mejor servicio de justicia en el futuro».

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora