El presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, Gastón Bagnat, aseguró que se implementaron cambios en la estructura organizativa del organismo con el objetivo de fortalecer sus funciones y optimizar recursos. Destacó la implementación de un mecanismo riguroso de control y recuperación de fondos, así como la revisión del organigrama para ajustarlo a una planta técnica más eficiente. Asimismo, justificó la designación de Alfredo Francolini, exintendente de Concordia por el PJ, en el directorio.

«El cambio en la orgánica fue para orientar el organismo hacia un perfil más activo en sus funciones. Había que establecer mecanismos rigurosos de control, recuperación de dinero y criterios jurídicos estrictos», explicó Bagnat. «Logramos que, en asamblea, los empleados pusieran en primer lugar la eficiencia, dando así el primer paso hacia un nuevo organigrama».

Caja de Jubilaciones: Troncoso cruzó a senadores del PJ

 

Este proceso incluyó la reducción significativa de cargos, devolviendo más de 50 posiciones a Economía de la provincia, lo que representa un ajuste importante en los gastos operativos. «Ajustamos el presupuesto a 204 cargos, 15 contratos de servicio y cinco de obras, alineándolos con una planta técnica que originalmente tenía 157 cargos», detalló Bagnat.

Respecto a la designación de Alfredo Francolini, ex intendente de Concordia por el PJ, Bagnat subrayó su idoneidad y relación con las autoridades provinciales: «El perfil de Francolini, por conocimiento y buen trato que tenía con el ministro Troncoso y el gobernador, daba perfecto con ese rol de generar esos puntos de contacto y orientación en los municipios que no tienen la Caja de Jubilación».

«Muy lejos está de generar un gasto a la Caja, porque lo que hace en ese cargo es evitar millones de plata en traslado, móviles y viáticos. Se justifica en una semana de trabajo ese cargo», añadió.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora