Luego de que los presidentes de ambas Cámaras de la Legislatura -Laura Stratta, en el Senado; y Ángel Giano, en Diputados-, el intendente de Paraná también anunció que congelará su salario y el de sus funcionarios mientras dure la Emergencia Económica, dictada el 20 de diciembre último por el Concejo Deliberante por un plazo de 180 días, prorrogable por igual período.

» En el marco de una política integral de austeridad del gasto político y de solidaridad colectiva, he decidido congelar por el tiempo que dure la Emergencia Económica mi salario –que es $86.470,00 de sueldo neto sin contar descuento a las Ganancias- y el de los funcionarios políticos, habiendo sido el último incremento en mayo de 2019″, dijo Bahl este viernes.

«Asumimos un Municipio devastado presupuestariamente, fruto del exceso, del abuso y de la irresponsabilidad de quienes lo administraron durante estos últimos años. Con el objetivo de paliar tal desequilibrio y de optimizar los recursos a fin de asentar sobre bases sólidas nuestra gestión y garantizar así una Paraná en orden, ideamos un plan de austeridad en materia de gasto político», explicó el intendente al trazar un duro diagnóstico de lo heredado de la gestión de Sergio Varisco.

Bahl Congela Sueldo by Entre Ríos Ahora on Scribd

Al respecto, enumeró las reformas, a saber:

«1) Reformamos el decreto que regula el organigrama municipal y redujimos de 15 a 10 el número de secretarías que lo integran.

«2) Remitimos al Concejo Deliberante –y fue aprobado- la Ordenanza que declara la Emergencia Económica Municipal.

3) Instruimos a nuestros secretarios a efectuar una revisión exhaustiva de los contratos laborales para optimizar los recursos y evitar que cobre quien no trabaja.

4) En el marco de la ordenanza de Emergencia se aprobó la creación de la verificación de créditos, que incluye todas las acreencias con este municipio, lo que nos permitirá honrar sólo las deudas debidamente certificadas».

En ese marco, el jefe comunal destacó: «Hoy anunciamos esta nueva medida. Es cierto que, en promedio, los sueldos de los funcionarios municipales en Paraná están por debajo de la media nacional, tanto en términos monetarios, como en cuanto al porcentaje que representan del total presupuestario. Probablemente, el impacto de esta disminución salarial no nos ahorre demasiado, no nos permita realizar grandes compras o invertir en obras de envergadura. Pero creemos que dar el ejemplo es necesario. Venimos a hacer lo que propusimos: ordenar Paraná en todos los sentidos. Ese es nuestro compromiso con la ciudad, con los vecinos y con los trabajadores. Como afirmamos cada vez que tenemos oportunidad, porque es de lo que estamos convencidos, a Paraná la sacamos adelante entre todos».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.