El exintendente de Paraná y excandidato a gobernador por el Frente Más para Entre Ríos Adán Humberto Bahl disertó en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Fue una disertación académica tras recibir la convocatoria de parte de los docentes de la cátedra de Administración de las carreras de Tecnicatura en Administración, Licenciatura en Administración de Empresas y Licenciatura en Administración Pública. La charla fue en la Escuela Justo José de Urquiza (la exComercio Nº 1). Bahl estuvo junto al rector de la Uader, Luciano Filipuzzi; el decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Juan Pablo Filipuzzi, y el decano y el vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Gestión, la unidad académica anfitriona, Carlos Cuenca y Román Scattini.

Scattini asumirá el próximo 21 de diciembre como nuevo vicerrector de Uader, en el segundo período de Filipuzzi como rector, y habló de la presencia de Bahl en la Universidad durante una entrevista con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. “Fue una actividad académica y realmente valiosísima”, evaluó sobre la disertación de Bahl. “El eje de su exposición fue de la mano de lo que son algunos de los contenidos de la carrera de Administración. Habló de liderazgo, habló de presupuesto, y de eso en vinculación teórica con lo que es la gestión municipal. Además, habló de los desafíos de la gestión del presupuesto, el haber atravesado la pandemia. La verdad es que es muy valioso contar con este tipo de expositores”, sintetizó.

-¿Hubo algo de ruido a propósito de quién fue el disertante?

-Y un poco, sí. Bahl fue candidato a gobernador de Entre Ríos, entonces es natural que un personaje de la política así resulte llamativo. Aparte, no se lo veía tan visibilizado hacía un tiempo. Ante la convocatoria de la Universidad, acudió sin problemas, y con un nivel de dedicación y profesionalismo que daban realmente ganas de invitarlo a formar parte de la Universidad como profesor. Da gusto escuchar ese tipo de experiencias para quienes van a ser egresados.

-Hay que empezar a naturalizar este tipo de hechos.

-La Universidad tiene que ser sede de todas las formas de pensar y de todas las experiencias que hayan interpelado y atravesado los diferentes actores de la vida en democracia que tenemos hoy. Tenemos la fortuna de estar ya desde hace más de 40 años en democracia en nuestro país. Eso no se debe banalizar, y cargarlo del sentido no es repetir el eslogan de habilitar todas las voces, sino es dar realmente la oportunidad y la apertura. La Universidad crece y se fortalece dando real apertura a todas las voces.

-En diciembre Scattini se convierte en vicerretor de Uader. Un vicerrector “nacido y criado” en la Uader.

-Sí, correcto. La verdad es que es un orgullo. El 21 de diciembre toca un desafío: ser el primer vicerrector que he estudiado y egresado en nuestra universidad, me he desempeñado también en lugares de gestión y de representatividad, a través de las elecciones, de los consejos y demás. En fin, una trayectoria dentro de mi universidad de origen y el hermoso desafío de sumarme en esta continuidad que nuestro rector, Luciano Filippuzzi, emprende en su segundo mandato ahora, con un equipo de decanos y de vices, decanas y vicecanos, muy interesante, intentando en conjunto, más allá de las diferencias naturales que tiene la universidad, llevar a Uader, esperemos, a un lugar de crecimiento, de sostenimiento y crecimiento.

-¿Qué desafíos se plantea la nueva gestión en la Universidad?

-Cumplimos 25 años desde que se creó la Uader. Estamos pensando en una agenda de actividades para poder celebrar esos 25 años de una manera simbólicamente interesante, tanto en su memoria como en su proyección. El Campus de Uader es parte de esa historia y de ese eje, y estamos ahí a la expectativa de que se pueda finalizar lo que falta y de poder avanzar en eso, así como avanzar en otras discusiones del edificio, porque también somos muy conscientes de que ahí no entra toda la Universidad. Pero el desafío de tener el edificio propio no va a detenernos para nada en otras gestiones.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora