«El 10 de diciembre retomo la profesión. No me imagino en un cargo municipal ni provincial», dijo este martes el intendente de Paraná, el contador Adán Humberto Bahl, quien el domingo vio frustrada su proyección de alcanzar la Gobernación y suceder a Gustavo Bordet. Ese lugar quedó para el candidato de Juntos por Entre Ríos Rogelio Frigerio.
Respecto de la posibilidad de incorporarse a un eventual gobierno presidido por Sergio Massa, si se impone en el balotaje de noviembre próximo, Bahl señaló: «Probablemente. Pero habrá que verlo. En la medida que sirva para ayudar a los municipios, en la medida que sirva para ayudar a las comunas, a las juntas de gobierno , lo voy a evaluar. Una parte importante de nuestro equipo va a colaborar con el gobierno municipal (que asumirá el 10 de diciembre, encabezado por la intendenta electora Rosario Romero). Esto tiene que continuar. Paraná está para muchísimo más. Paraná tiene que dar el salto de calidad. Me hubiera encantando ayudar al desarrollo de Paraná desde la Gobernación. Pero bueno, no se dio. Así que ahora a confiar en el nuevo gobierno provincial, acompañarlo, desearle lo mejor y si le va bien, le va a ir bien a todos los entrerrianos».
Bahl anunció que este miércoles se reunirá junto al gobernador Bordet con el ministro de Economía, Sergio Massa. “Tomamos contacto el domingo a la noche, y ayer. Ahora, va a ser un encuentro cara a cara. En general, se hablará de las actividades de cara al balotaje. Tenemos que poner todo el esfuerzo, todo el trabajo de la Provincia para que Sergio Masssa sea nuestro presidente. Estamos convencidos de que será así. Lo mejor que le puede pasar a nuestra Provincia”, subrayó.
Respecto del resultado electoral del domingo, dijo estar “muy satisfecho porque se hizo todo el esfuerzo. No alcanzó. Una parte importante de los entrerrianos eligió la otra opción. Eso hay que respetarlo. Estamos en democracia. Mi tranquilidad es que hicimos todo el esfuerzo”.
“Mi agradecimiento a los vecinos y a las vecinas de Paraná que han valorado nuestra gestión. Se ha podido ganar la ciudad. Tienen que tener la tranquilidad de que se va a seguir con la misma mecánica de trabajo. Por supuesto, tendremos que tener un Gobierno provincial que acompañe. Hay que apostar a que acompañe para el desarrollo no solo de Paraná sino de todas las ciudades de la Provincia”.
El jefe comunal paranaense destacó la importancia de que “Sergio Massa sea presidente porque eso también garantiza que la ciudad de Paraná y todas las localidades tengan el acompañamiento desde una perspectiva de un gobierno federal”.
“Mi agradecimiento es al vecino y a la vecina de la ciudad de Paraná que valorizó la gestión y nos acompañó. Fundamentalmente a todos los barrios. No hemos tenido tanto acompañamiento en el centro, lo que un poco nos llama la atención porque hemos trabajado en igualdad tanto para el centro como para los barrios. Los barrios nos han acompañado muy bien. Siempre se ha hecho obra en toda la ciudad. El centro ha acompañado bastante menos. Pero bueno, yo creo que eso es más que nada una posición política y una valorización de la gente. Pero de acá adelante hay que respetar. La gente votó. Hubo una muy buena elección en el departamento Paraná. Eso ha sido por el impulso que tuvo la ciudad de Paraná. Los vecinos nos acompañaron de una manera increíble”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora