Este sábado 27 quedó oficialmente habilitado el paso por la histórica balsa de Villa Urquiza que comunica esa localidad con Colonia Avellaneda y la ciudad de Paraná. El paso estará abierto al público de 7 a 19. «La habilitación de la balsa de Villa Urquiza es producto del compromiso del gobernador Bordet de ponerla nuevamente en funcionamiento. Por eso firmamos un convenio con el intendente donde a partir de ahora la cedemos en comodato la balsa, donde ellos se encargan del mantenimiento y conservación de la misma. Y hoy estamos asistiendo a la puesta en funcionamiento. Así que nos sentimos muy contentos de cumplir con la palabra del Gobernador de ponerla en funcionamiento y de trabajar codo a codo con los municipios», sostuvo la directora administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez. «Estamos muy agradecidos con todos los que hicieron posible este sueño de revalorizar este ícono histórico que es uno de los pasos más antiguos de la región. Estamos muy satisfechos también con el trabajo realizado desde el municipio y por el esfuerzo de los vecinos», apuntó el intendente de Villa Urquiza, Manuel Tennen. Y Carlos Cardenia, tercera generación de esa familia a cargo del manejo de la balsa desde hace 28 años de dijo sentir «una inmensa alegría al ver funcionar la balsa después de 2 años y 8 meses. Quiero agradecer al Gobernador, Vialidad y la municipalidad por seguir como balsero, trabajo que mi papá llevó adelante por unos 50 años. Estoy muy emocionado». Con 80 años de viajes sobre el arroyo Las Conchas, la emblemática balsa «Maroma», que une la ciudad de Paraná, Colonia Avellaneda con Villa Urquiza, es uno de los atractivos turísticos de la zona y se constituye un patrimonio histórico del departamento capital de la provincia. La balsa que funciona desde el año ’42 y actualmente, siendo operada por la tercera generación de la familia Cardeña, había quedado sin operar desde el 15 de diciembre de 2019 producto de una creciente del arroyo Las Conchas.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora