Al final, todos –casi todos– bailaron en el escenario que se había montado en el Salón Cóndor del Maran Suite & Tower, y bailaron «Ciudad mágica», de Tan Biónica.

Todos –casi todos–: Atilio Benedetti, Alicia Fregonese, Jorge Lacoste , Mario Toler  y Cynthia Cabrol, la lista oficialista completa de los candidatos a diputados nacionales de Cambiemos, bailban. No bailaba el intendente de Paraná, Sergio Varisco, bailba un poco menos el jefe de la bancada de Cambiemos en la Cámara de Diputados, Sergio Kneeteman, pero todos respiraban aliviados con los números de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo.

Eufórico, Benedetti ponderó el «resultado histórico en la provincia de Entre Ríos para Cambiemos», y puso de relieve lo que ocurrió en su departamento, Gualeguaychú, donde se enfrentó con el cabeza de lista del Frente Somos Entre Ríos, el actual diputado provincial Juan José Bahillo. «Allí, hemos superado a nuestro adversario, el representante del peronismo, del Frente para la Victoria, Somos Entre Ríos, por más del doble de los votos», subrayó el actual director del Banco Nación.

«Hemos tenido un respaldo contundente en la provincia de Entre Ríos», sostuvo, y aseveró que «vamos a superar por más de 8 puntos al Frente para la Victoria o como se llame ahora».  Con el correr de las horas, las diferencias se irían achicando. Con el 91,82% de los votos escrutados, Somos Entre Ríos se alzó con el 42,22%, y Cambiemos, con el 47,48%.

«La verdad es que sentimos el deber cumplido –puntualizó Benedetti–. Sentimos que vamos a tener que seguir trabajando, esto es una aliciente, pero la verdadera elección es en octubre».

 

Luego de que se consolide la tendencia que lo señalaban como el precandidato más votado en la provincia, Benedetti agradeció a quienes “apostaron a la confianza, a la verdad y a la transparencia como camino”. Atribuyó la victoria a “todos lo que querían una provincia mejor” e hizo un llamado a la unidad de Cambiemos para “poner todos los esfuerzos en octubre”.

Benedetti se mostró “muy satisfecho por el trabajo realizado por nuestra lista, que en una intensa campaña ha visitado a todos los departamentos de la provincia”.

Respecto al triunfo electoral, remarcó que “ha sido producto de un gran equipo de trabajo y mucho compromiso de dirigentes y militantes entrerrianos comprometidos con el cambio y con la gestión de Mauricio Macri”.

Benedetti atribuyó el resultado de las elecciones a “todos lo que querían una provincia mejor. Esto es posible gracias a los entrerrianos que votaron por un futuro; apostaron a la confianza, a la verdad y a la transparencia como camino”, dijo y señaló que “hoy dimos un paso contundente para lograr el triunfo en octubre”.

Recordó que “Entre Ríos fue pionera en la gestación y fundación de Cambiemos con la ya histórica convención de Gualeguaychú. Luego seguimos siendo protagonistas, dándole tres triunfos al presidente Mauricio Macri en 2015 y hoy, con este resultado, ratificamos nuestro decidido apoyo al cambio”.

El candidato hizo referencia al apoyo de la gente: “Los ‘no aflojen’ que escuchamos repetidamente en toda la provincia son una buena síntesis de los entrerrianos esperan de Cambiemos. Y no vamos a aflojar”.

Finalmente el dirigente hizo un llamado a la unidad de cara a las otras listas que compitieron en la interna, “ahora que pasaron las elecciones primarias es tiempo de estar más juntos que nunca, integrando las diferentes opiniones que conviven en Cambiemos, para fortalecernos y poner todos los esfuerzos en octubre”.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.