El caso en el que se investiga la desaparición en Gualeguay del empresario Omar Benvenuto suma un nuevo capítulo este lunes, cuando el exsenador radical Hugo Lesca presente una denuncia por falsificación de llamadas ante la jueza de Garantías y de Transición Alejandra María Cristina Gómez.
No sólo eso. Lesca adelantó que irá por el fiscal Agustín Gianini, quien tramitó primero la causa, que ahora encabeza su par Ignacio Telenta. El exlegislador provincial dijo a Entre Ríos Ahora que presentará una impugnación en el Senado provincial contra Gianini, hoy fiscal auxiliar de Gualeguay, quien el próximo miércoles 22 asistirá a la audiencia pública en busca de la aprobación de su pliego para titularizar en su actual cargo.
En concreto, Lesca, ex coordinador de Gabinete del intendente de Gualeguay, Federico Bogdan (Cambiemos), presentará este lunes una denuncia por falsificación de documentación que dio origen al allanamiento de su casa y campo ubicado en la zona del Arroyo Clé, próximo a Galarza.
La presentación de Lesca está en sintonía con la que ya formularon Sebastián y Luis Erro, este último exintendente de Gualeguay. El campo de los Erro, La Garibaldina, fue allanado en busca de información sobre el paradero del empresario. Para dicho procedimiento la fiscalía también sostuvo que existen comunicaciones comprometedoras entre Sebastián Erro y Lesca. La semana pasada los hermanos denunciaron que se plantaron “pruebas falsas”.
Fiscales Gianini y Telenta.
Tanto Lesca como los Erro cuestionaron los procedimientos y apuntaron al fiscal auxiliar Agustín Gianini.
En diálogo con Entre Ríos Ahora, Lesca confirmó que este lunes presentará la denuncia penal para que se abra una investigación alrededor de las llamadas cruzadas que utilizó como argumento el fiscal Gianini para solicitar los allanamientos.
“Uno de los argumentos por los cuales se realizan los allanamientos es un cruce de llamadas. De que yo había hablado seis veces con Luis Erro y cuatro con Sebastián. Eso dice el fiscal como argumento para el allanamiento. Y eso es falso. Nunca habíamos hablado”, dijo Lesca.
En su presentación ante la jueza de Garantías, Lesca sostuvo que acompañará un listado de llamadas solicitadas a la empresa de telefonía Personal, en la que se encuentran los registros de todas sus comunicaciones, y en la que no existen llamadas con los Erro. La documentación, precisó, se encuentra certificada por escribano público.
Consultado hacia quién va dirigida la denuncia, Lesca aclaró que la presentación será para que se comience la investigación de rigor, y mencionó que el fiscal Gianini “se va a tener que hacer cargo”.
“El viernes nos dieron la lista de llamadas y las vamos a presentar junto con la denuncia por falsificación de documentación que dio origen a un allanamiento con datos falsos. La denuncia va contra autores desconocidos, ellos tendrán que determinar quién es el responsable de usar esa documentación falsa. Por supuesto, el que se va a tener cargo es el fiscal que fue el que le pasa a la jueza de Garantías para que autorice los allanamientos”, comentó.
Al igual que lo hizo durante los días posteriores al allanamiento, Lesca reiteró que nunca mantuvo comunicación con los Erro y calificó a la hipótesis de la fiscalía como una “novela”. “La han engañado incluso a la jueza porque le llevan una historia con datos falsos. Hay estafa procesal”, afirmó el exlegislador.
Para Lesca la investigación también debe alcanzar a la familia del empresario. “Todo fue proporcionado por la querella, y la querella son los familiares”, dijo y agregó que “el pedido de todos los allanamientos fueron realizados por la querella y el fiscal se hace eco de eso y avanza con los allanamientos. Hay que ver si los datos falsos se lo plantaron. Es evidente que hay una intencionalidad para desviar la investigación”.
El dirigente radical sostuvo que el día del procedimiento en su casa y campo “sólo me muestran el acta de allanamiento” y que al día siguiente “nos presentamos al juzgado de Garantías para pedir la argumentación por el cual autorizaron esos allanamientos, y entre los argumentos están estas llamadas cruzadas. Es una historia ridícula que armaron”.
En esa línea, señaló que “el problema es que después sale que las llamadas no existieron y se caen los argumentos. Violaron nuestros derechos constitucionales. No tienen nada para imputarnos. Han armado una película con argumentos falsos. Ahora queremos que la justicia nos explique qué pasó y que alguien se haga cargo”.
“Ni Sebastián, ni Eduardo, ni Luis Erro, ni yo volvemos a ser las mismas personas de antes del día del allanamiento. El daño es irreparable”, afirmó el ex funcionario municipal.
Finalmente, Lesca adelantó que presentará una impugnación contra el fiscal auxiliar Gianini, que el próximo 22 de noviembre se presenta en el Senado provincial en busca de que se le apruebe su pliego para titularizar como fiscal en Gualeguay.
El caso
El empresario Omar Benvenutto, de 66 años de edad, es dueño de la empresa Inprocil SA, una planta industrial productora de cilindros para GNC. Fue visto por última vez el viernes 27 de octubre, alrededor de las 20, cuando habría emprendido un viaje hacia Gobernador Mansilla a bordo de su caminoneta Toyota Hilux.
Su hijo Gonzalo y su cuñado Jorge Sandrini denunciaron su desaparición en sede policial el domingo 29. Ese día describieron que la última vez que lo vieron llevaba un pantalón de vestir claro, camisa clara y saco azul. Pocas horas después de la denuncia, la camioneta del empresario fue encontrada abandonada en la ruta 12, al norte de Gualeguay, a la altura de La Garibaldina, estancia de los Erro (Sebastián, Eduardo y Luis).
El fiscal Andrés Gianini apuntó la investigación sobre los Erro y Lesca, señalando que tiene elementos para vincularlos a la causa. Entre la prueba mencionó unas llamadas entre las partes para organizar una reunión secreta en la localidad de Mansilla, en la que se hablarían de negocios con funcionarios provinciales.
Fotos: Somos Gualeguay.
Gonzalo Núñez
Especial para Entre Ríos Ahora