El programa Biciescuelas Argentinas llegó a la escuela Empleados de Comercio. Es una iniciativa de movilidad sostenible promovida por el Gobierno Nacional en colaboración con los municipios del país, para concientizar sobre el uso de la bicicleta como herramienta de movilidad sustentable. El objetivo es formar ciudadanos ciclistas capaces de desenvolverse de manera segura y confiable, buscando un cambio cultural para contribuir a una ciudad sostenible y amigable con el ambiente. Está destinado al aprendizaje del uso de bicicleta, mediante un circuito diseñado para desarrollar habilidades motrices en niños entre 2 y 11, a fin de que la incorporen como medio de transporte cotidiano. El programa es ejecutado de manera conjunta por las secretarías de Desarrollo Humano y de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana. “Buscamos que los niños incorporen la bicicleta como un sistema de movilidad sostenible. Es importante destacar el uso del casco, por eso se trabaja la parte teórica y lo lúdico a través de cuentos, canciones, juegos y un pequeño taller”, destacó la subsecretaría de Seguridad Vial, Solange Pohl. Por su parte, Analía Berlari, directora del nivel primario de la Escuela Nº 210 Empleados de Comercio, agradeció al municipio por acercar este tipo de propuesta a la institución educativa. “A nosotros nos parece súper importante, porque la educación vial es un eje transversal en los contenidos de la educación. Es una experiencia muy grata e innovadora”, señaló la docente.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora