La Asamblea Vecinalista de Paraná ocupará hoy el espacio Voz y Opinión Ciudadana en la última sesión ordinaria de 2021 del Concejo Deliberante para expresar su cerrada oposición una eventual suba en el precio del boleto de colectivos.
La empresa Buses Paraná, la concesionaria del servicio de colectivos en la ciudad que integran Ersa Urbano SRL y Transporte Mariano Moreno SRL, propone un nuevo aumento del precio del boleto, y llevar la tarifa que actualmente está en $45,30 a $90,00, una suba del 98%.
El dato se conoció el último 29 de noviembre, durante la reunión del Órgano de Monitoreo y Control del Sistema Integral de Transporte Urbano (SITU). De ese modo, y de prosperar la petición empresarial, los usuarios del servicio agregarían un nuevo incremento al bolsillo, que se sumaría a la suba del 56% que se aplicó en abril último, cuando el precio del boleto pasó de $29 a $45,350.
Alicia Glauser, de la Asamblea Vecinalista, reprochó la falta de participación de los usuarios en las reuniones del SITU. “Hicieron una reunión, que parece que fue secreta, y ahí se conoció el pedido de aumento del boleto por parte de las empresas. Los concejales dicen que son los representantes de los vecinos, y por eso no tenemos participación, y ahí quda todo”, se quejó la dirigente vecinalista.
“No se sabe nada del pedido de aumento. Nosotros vamos a asistir a Voz y Opinión Ciudadana del Concejo y vamos a hablar de todo: desde antes de la concesión que le dieron, hasta el final, el remate del servicio, que se dio con esa concesión a 12 años. Nosotros vamos a contar lo mal que anda el servicio, pero también vamos a hacer propuestas”, explicó.
Los vecinos le plantearon el tema al intendente Adán Bahl, en la reunión que el jefe comunal convocó para presentar el proyecto del centro de distribución sur del servicio de agua potable, el lunes 6. “Paraná es un desastre con el servicio de transporte –afirma Glauser-. No hay otra ciudad en el país con un servicio tan malo como este”.
“Es todo una burla. La Municipalidad de Paraná llama a conferencia de prensa para presentar el sistema Cuándo Subo. ¿Y cuándo subo? El colectivo de la línea 6, que debía pasar a las 4,20 por Avenida de las Américas, pasó a las 4,55. ¿De qué se trata? Lamentablemente, estamos acostumbrados a frecuencias de una hora o 50 minutos. Hasta una hora y media. Ni hablemos de sábados y domingos. La gente se queda en su barrio. No pueden salir porque el fin de semana el servicio casi no existe”, aseguró.
Además, señaló que los cambios de recorridos en los distintos ramales han empeorado todavía más el servicio. “Antes –contó Glauser- desde la zona sur podías tomar la línea 6 para ir al Thompson, o el 10, para ir a la Toma. Ahora, esas dos líneas sólo llegan hasta Casa de Gobierno y dan la vuelta. El servicio sigue empeorando y encima piden aumento del boleto”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora