En el marco del acto de asunción de las autoridades del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, el gobernador Gustavo Bordet anunció que impulsará una reforma para que los tres poderes del Estado intervengan en la designación de suplentes en el Poder Judicial.

Lo dijo luego de manifestar su desacuerdo sobre la forma en que se cubren las suplencias en Tribunales, tanto para fiscales como para jueces. Además, sostuvo que dará instrucciones al Consejo de la Magistratura para que no se demoren los concursos públicos.

En primer lugar, sobre la sunción de Diego Lara como titular del organismo de control, el gobernador resaltó que «es un momento importante en la vida institucional de la Provincia porque primera vez en el órgano de control se cubren las vacantes a través de un concurso que fue realizado con total transparencia e independencia del Poder Ejecutivo. Anteriormente las designaciones eran puesta por el gobernador».

Enseguida, expresó su satisfacción de culminar su segundo y último mandato «sin haber designado a ningún miembro del Tribunal de Cuentas discrecionalmente, sin concurso previo». «Esto tiene que ver con la democratización de las instituciones y hacer cumplir la Constitución en nuestra provincia», resaltó.

Más adelante, refirió que durante su mandato se puso en funcionamiento otro instituto previsto en la Constitución provincial, como el juicio por jurados. Además, valoró que la Legislatura haya aprobado la Ley Integral de Paridad de Género.

En ese marco, aseveró que los tiempos que vienen en la Provincia suponen poner en funcionamiento muchos institutos previstos constitucionalmente, que permiten mejorar la calidad de gestión y garantizan la participación ciudadana. «Faltan muchas reformas más. Hay que seguir trabajando para que los tres poderes del Estado tengan el mismo equilibrio», consideró.

Acto seguido, el mandatario manifestó su desacuerdo con cómo se cubren las suplencias en el Poder Judicial, y anunció una reforma para que en el proceso intervengan todos los poderes del Estado.

«No estoy de acuerdo que los fiscales y jueces se nombren por la voluntad discrecional del gobernador, pero tampoco estoy de acuerdo que hoy se nombren la suplencia por las autoridades de incumbencia del Poder Judicial. Tienen que intervenir los tres poderes del Estado. Voy trabajar en una reforma para que así sea. Voy a dar expresas instrucciones al Consejo de la Magistratura para que agilice los concursos. Si hay que reformar la Ley del Consejo de la Magistratura, la reformaremos. No se pueden demorar tanto tiempo los concursos porque eso resiente la forma de designar nuestras autoridades», sostuvo.

En la última parte de su discurso volvió a dirigirse a las nuevas autoridades del Tribunal de Cuentas, a quienes les pidió celeridad para empezar y terminar los expedientes para que las sentencias, absolutorias o condenatorias, no pierdan sentido con el paso del tiempo.

«Las personas no son las mismas 10 años después y pierde efectividad la condena o la absolución. En ese tiempo que la persona tuvo un juicio de cuentas abierto se pone en duda su honorabilidad», explicó.

Finalmente, subrayó que durante su gestión «jamás he levantado un teléfono para hablar con el presidente o vocal para que incidida de una manera determinada en un expediente. Vamos a seguir trabajando de esa manera».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.