El gobernador Gustavo Bordet dijo este sábado que Entre Ríos se plegará al anuncio hecho por el presidente Alberto Fernández, que dijo que la cuarentena que se inició el último 20 de marzo se extenderá hasta el próximo 7 de junio.

“Queda claro que el aislamiento ha sido la estrategia más eficaz para frenar el avance del coronavirus, pero la pandemia no terminó. Por eso apoyamos decididamente la extensión de la cuarentena anunciada hoy por Alberto Fernández. Tenemos que seguir cuidándonos los unos a los otros”, dijo Bordet.

Fernández dio a conocer medidas restrictivas para el Área Multiple de Buenos Aires (AMBA), donde se concentra más del 70% de los casos de coronavirus, pero nada anunció respecto del resto del país que, como Entre Ríos, no registra casos positivos de coronavirus desde hace once días.

El  Gobernador señaló que una mayor apertura de la cuarentena en Entre Ríos va a depender del análisis que se haga en el seno del Comité de Emergencia Sanitaria (COES) “para adaptar la realidad de Entre Ríos a esta nueva etapa del aislamiento focalizado. Y en eso quiero destacar y agradecer el trabajo responsable, conjunto y continuo con todos los intendentes de la provincia”.

“La prioridad es preservar la salud y la vida de cada persona, y bajo esa premisa es que también estamos atentos a la situación social. Lo que más queremos es poner nuevamente en funcionamiento la economía, pero eso no puede ser en detrimento de la salud”, apuntó Bordet. Y agregó: “El control de la situación epidemiológica que hemos logrado en #EntreRios es fruto del esfuerzo de todos. Por eso vamos a seguir trabajando de esa forma, y ahí es donde importante se vuelve la responsabilidad individual y social del conjunto de la sociedad para cuidarnos”.

El presidente Alberto Fernández confirmó este sábado la decisión de extender la cuarentena hasta el 7 de junio y advirtió que los casos de coronavirus continuarán en aumento. Acompañado por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Presidente argumentó que el crecimiento de casos registrado en los últimos días fue decisivo a la hora de decidir la prórroga del aislamiento.

También adelantó que “la cuarentena va a durar lo que tenga que durar para que los argentinos estén sanos y no se mueran” y dijo que “lo demás son debates estériles”.

Poco después de que el Ministerio de Salud difundiera los datos de nuevos contagios y fallecidos por coronavirus, el primer mandatario sostuvo que “en estos 14 días que pasaron el 87% de los nuevos casos fueron en el Área Metropolitana de Buenos Aires”.

En esa línea, destacó la actividad económica se ha recuperado por encima del 80% en la mayoría de las provincias. “El dato que uno tal vez deba destacar es que ayer en 19 provincias no hubo ningún caso. Y en diez provincias hace una semana no hay caso. Eso demuestra que lo que hemos hecho ha servido de mucho”, explicó.

No obstante, aclaró que los “puntos rojos” de contagio están en CABA, conurbano, Chaco y Córdoba.

“Tenemos una concentración del conflicto en los barrios populares, y allí vamos a concentrar nuestra atención y esfuerzo. Vamos a aumentar la cantidad de tests. Los casos van a subir porque hemos detectado dónde está el virus, y no sabemos dentro del espacio geográfico a cuántos ha infectado. Esto es parte de lo que esperábamos que ocurra”, agregó Fernández. 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora