«Es nuestra obligación defender la institucionalidad desde la democracia. Resulta inadmisible rodear con armas y patrulleros la Quinta de Olivos. Todo nuestro apoyo al presidente Alberto Fernánde. Estemos unidos para que prime la Argentina del diálogo y los consensos», dijo hoy el gobernador Gustavo Bordet en relación al grave levantamiento de la Policía Bonaerense, que llegó a rodear la Quinta Presidencial de Olivos en el marco de un reclamo salarial.
Es nuestra obligación defender la institucionalidad desde la democracia. Resulta inadmisible rodear con armas y patrulleros la Quinta de Olivos. Todo nuestro apoyo a @alferdez. Estemos unidos para que prime la Argentina del diálogo y los consensos.
— Gustavo Bordet (@bordet) September 9, 2020
En igual sentido se pronunció la vicegobernadora Laura Stratta. «Rodear la Quinta de Olivos con agentes armados es inaceptable e intolerable. No estamos en contra de un reclamo salarial. Lo que repudiamos es el modo en que lo llevan adelante», señaló.
Rodear la Quinta de Olivos con agentes armados es inaceptable e intolerable. No estamos en contra de un reclamo salarial. Lo que repudiamos es el modo en que lo llevan adelante.
— Laura Stratta (@StrattaLaura1) September 9, 2020
“Es inadmisible y repudiable el amedrentamiento de la policía bonaerense al presidente Alberto Fernández en la residencia presidencial de Olivos. Atenta contra la democracia esta forma violenta de manifestar los reclamos. El camino para resolver los conflictos es el diálogo”, dijo el intendente de Paraná, Adán Bahl.
Es inadmisible y repudiable el amedrentamiento de la policía bonaerense al presidente @alferdez en la residencia presidencial de Olivos.
— Adán Bahl (@adanhbahl) September 9, 2020
Atenta contra la democracia esta forma violenta de manifestar los reclamos.
El camino para resolver los conflictos es el diálogo.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde.
Alberto Fernández se aprestaba a subirse al helicóptero rumbo a Quilmes cuando observó a más de veinte patrulleros apostados sobre la avenida Maipú. Se paró en seco, llamó a un colaborador y le pidió que saliera de Olivos e invitara a los oficiales y suboficiales que frente a la quinta presidencial exigían un aumento salarial y mejores condiciones profesionales. A los pocos minutos, su asesor regresó con una respuesta que sorprendió al jefe de Estado: “No quieren. Dicen que sólo vinieron a protestar y tienen miedo a las represalias».
La respuesta de los policías bonaerenses enojó a Alberto Fernández, que pretendía un contacto directo para conocer las exigencias sindicales, al margen de la información que recibe de Axel Kicillof y de los intendentes del Conurbano. El Presidente ya sabía de las demandas de aumentos salariales, pero fue sorprendido por el volumen de las protestas que ahora se extendieron en el interior del país.
El Presidente se subió al helicóptero y masticó su respuesta rumbo a la empresa Quilmes, que cumplió 130 años. Elogió su cerveza, sus gaseosas y su política agroexportadora. Y luego se cobró el maltrato de los policías que estaban con los patrulleros estacionados en la avenida Maipú casi esquina Villate.
“Esto no se resuelve escondidos en patrulleros tocando sirenas. El gobierno nacional no se va a hacer el distraído, va a afrontar el problema como lo hacemos siempre junto al gobernador, Axel Kicillof. Somos dos amigos en la misma causa y estamos comprometidos con lo mismo», aseguró Alberto Fernández.
Esta noche, el Presidente brindó un discurso desde la Quinta de Olivos y dijo: “Todos los que estamos aquí queremos ir resolviendo los problemas pero vamos a hacerlo cumpliendo las reglas y respetando la instituciones. Este no es el modo, de verdad se lo digo. Espero que reflexionen y cesen con esta mecánica».
“Quiero que sepan que soy un hombre de diálogo. La política es diálogo. Es el mecanismo que tenemos que fortalecer seriamente para avanzar en la Argentina que se viene. Escucho los reclamos, las necesidades de la gente, todo me preocupa porque sé que venimos y estamos en un tiempo difícil. Atender reclamos es parte del diálogo”, afirmó.
Y añadió: “Pero creo que todo reclamo tiene un modo y no vale cualquier cosa a la hora de reclamar. No todo está permitido. Cuando estamos en medio de una pandemia hay ciertas actividades que deben seguir adelante más allá del reclamo justo que tienen quienes tienen que cumplir esa tarea tan importante”.
Posición en Diputados
Condeno el tenor que han tomado las protestas policiales, el reclamo deja de ser legítimo cuando se rodea la quinta de Olivos con armas y patrulleros, que son del Estado, dando la espalda a los instrumentos democráticos que siempre son el diálogo y el respeto a las instituciones
— Angel Francisco Giano (@AngelGiano) September 9, 2020
La Cámara de Diputados, representada por su presidente Angel Giano y en acuerdo con los presidentes de bloques Juan Navarro (Frente Creer), Gustavo Cusinato (UCR), Esteban Vitor (PRO) y Juan Domingo Zacarías (MSE) junto con todas las diputadas y diputados, expresó su absoluto repudio a las acciones llevadas a cabo por una fracción de la policía bonaerense en la Quinta de Olivos.
«El legítimo reclamo de la fuerza no puede justificar que se atente contra la democracia con efectivos en patrulleros y armados», señaló la Cámara Baja. «Es necesario comprender que todas las diferencias deben ser subsanadas mediante el diálogo, el respeto y el consenso. La democracia no puede ser extorsionada», indicó.