En Entre Ríos “acordamos incrementos salariales que le ganen a la inflación”, aseguró el gobernador Gustavo Bordet. “Entendemos que en momentos de mucha dificultad es necesario tener salarios que le ganen a la inflación”, aseguró desde Gualeguaychú donde junto al ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, inauguró un Centro de Interpretación en el Parque Unzué.

Allí, el Gobernador se refirió al incremento salarial acordado con los gremios del Estado y de los docentes, y destacó que «fue fruto del trabajo en conjunto que venimos desarrollando con las organizaciones gremiales, particularmente con el gremio docente donde entendemos que en momentos de mucha dificultad es necesario tener salarios que le ganen a la inflación para que primero nuestros docentes puedan tener sus necesidades cubiertas».

Valoró que por otro lado, «nos ha posibilitado estar hoy ya promediando el ciclo lectivo sin un solo día de paro y esto es muy importante, porque vamos a cumplir más de 190 días hábiles de clases. Sumamos la jornada extendida, que si uno la suma en total de días serían 35 días más de clases y esto por supuesto es pago también para los docentes, significa un reconocimiento a la tarea y a la labor que realizan todos nuestros docentes y el salario del docente se ha duplicado desde comienzo de año a esta fecha».

Puntualizó que «con los gremios de la administración central tanto ATE como UPCN llegamos al mismo acuerdo». Subrayó que «también es importante destacar que la provincia de Entre Ríos en estos casi ocho años que llevamos de gestión, todos los aumentos salariales fueron remunerativos y bonificables, es decir porcentuales, con lo cual también impacta sobre los jubilados porque con el 82 por ciento móvil que existe en Entre Ríos automáticamente se traslada este aumento a los jubilados”.

Subrayó que “es un esfuerzo muy grande que hace la provincia, entendiendo que en tiempos difíciles, inflacionarios, hay que trabajar para que nuestros jubilados provinciales puedan tener la cobertura de sus necesidades básicas satisfechas y poder desarrollarse como corresponde».

Por otro lado, en referencia al rechazo de Juntos por el Cambio al proyecto de ley para reformar el Impuesto a las Ganancias, ya que expresó la oposición que no dará quórum y eventualmente rechazará la iniciativa, el mandatario dijo que es algo «muy curioso, porque justamente se han llenado la boca hablando de que hay que bajar impuestos, pero bueno se nota que los impuestos que querían bajar eran para la patronal. Cuando se trata de bajar impuestos para los trabajadores como el impuesto a las ganancias, lo ha dicho bien claro el ministro de Economía, Sergio Massa que el salario no debe ser grabado con un impuesto, la verdad que no se entiende que se perjudique a tantos trabajadores en la Argentina porque no se da tratamiento una ley. Entonces me parece una actitud muy mezquina».

En diálogo con la prensa, consultado sobre el pedido de la Corporación para el Desarrollo de Gualeguaychú de suspensión de la licitación para el tendido de la red de gas natural, y dijo: «Con mucho respeto, respeto todas las posiciones, esta licitación fue estudiada, programada, aprobada por la empresa concesionaria Redengas, fue aprobada por el Ente Regulador de gas, no se aprueba nunca una obra de gas que pueda generar un perjuicio. Lo que va  a insumir esta obra es mucho menos del 10 por ciento del total de la capacidad».

En este marco, precisó que «hay para todos y no va a generar absolutamente ningún perjuicio para nadie, creo que va a generar un beneficio, por eso hay que senrse, conversar ver con los planos sobre la mesa y ver que la obra tiene realmente un beneficio y por eso quiero hacer la invitación a seguir dialogando, a seguir conversando y buscar un desarrollo que contemple de manera macro todo lo que son las obras de gas y para esto desde la Secretaría de Energía estamos a disposición».

Apuntó que en la jornada de este sábado está en la ciudad de Gualeguaychú, la secretaria de Energía, Silvina Guerra, para poder conversar con la Corporación para el Desarrollo, y «explicar que esta obra también es importante y que no va a generar ningún perjuicio».

En referencia a la inauguración del Centro de Interpretación de las Reservas Naturales La Delfina, Bordet resaltó que «es una de las obras que el Ministerio de Turismo ha desarrollado en 50 Destinos Turísticos, estamos trabajando también además en Victoria y Paraná, y que son obras que ponen en valor en lugares y centros turísticos como La Delfina, que cuando me lo planteó Martín- Piaggio-,  y me mostró este edificio, estaba en ruinas estaba en un estado que necesitaba ser recuperado porque era un emblema para la ciudad. Martín tenía toda la vocación y voluntad de llevarlo adelante, nos pusimos a trabajar y con este programa que Matías –Lammnes-, a través del Ministerio de Turismo y Deportes generó, hoy podemos tener este hermoso centro de interpretación, que genera para una ciudad turística como Gualeguaychú, un plus más en este hermoso lugar que es el Parque Unzué.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora