El gobernador Gustavo Bordet inaugurará este miércoles, en el Centro Provincial de Convenciones, el período de sesiones ordinarias de la Legislatura con su mensaje y balance de gestión ante senadores y diputados. La Cámara baja tendrá su sesión preparatoria el martes, oportunidad en la que se definirán autoridades para el nuevo período legislativo.

Será el último mensaje como gobernador de Entre Ríos. En diciembre próximo cumple el segundo mandato como titular del Ejecutivo y no puede reelegir.

 

El 15, a las 19, será la asamblea legislativa.  En tanto la preparatoria de la Cámara Baja para el 144 período legislativo se realizará el 14 de febrero, a las 19, en el recinto de Diputados.

 

En el tradicional mensaje a ambas Cámaras se espera un repaso del último año de gobierno de Bordet pero, también, una lectura general de lo que representaron sus dos mandatos, que implicaron la consolidación del Instituto del Seguro en la región, el crecimiento del acceso al agua potable y el saneamiento, el combate a la pandemia del Covid-19, la reactivación de Industrias Farmacéuticas de Entre Ríos (Infader), la concreción de un protocolo para abortos no punibles antes de que se sancione la Ley nacional de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), la construcción de escuelas y desguace definitivo de Líneas Aéreas de Entre Ríos (Laer)

 

Durante su gobierno, también se aprobaron Leyes trascendentales como el Juicio por jurado; la Paridad integral por género; la Fiscalía Anticorrupción; los Regímenes de fomento para la Economía Social; la Tarifa especial para electrodependientes; la nueva Ley de enfermería; la de fomento a las actividades ovina y caprinas; el fomento de la Actividad audiovisual; la generación y almacenamiento de energías a partir de fuentes renovables; el Régimen de protección, asistencia y prevención de la violencia contra las mujeres por razones de género; las de capacitación en desarrollo sostenible y en género en entidades deportivas; la inclusión con perspectiva de género en el presupuesto provincial; el Régimen de acceso seguro al cannabis medicina en la provincia; el programa de equidad de género en ambientes deportivos; y el uso medido y solidario de la pirotécnica

 

Por otro lado, Bordet reiterará el orden presupuestario (destacaría su política salarial), el achique del Estado que se ejecuta desde su gestión, el diálogo por el que se caracterizó, el acompañamiento a las empresas entrerrianas para colocar productos en el exterior, el perfil agroexportador y el fortalecimiento de la secretaría de Medio Ambiente.

 

Durante el discurso no se sabe si se hará referencia a su relación con el gobierno nacional (posiblemente el presidente Alberto Fernández estaría en Entre Ríos en estos días) y el juicio político a la Corte Suprema. Si bien no se esperan muchas novedades, trascendió que el gobernador podría reimpulsar la Reforma política entrerriana y anunciaría un nuevo proyecto de Ley de tratamiento y uso de fitosanitarios.

 

 

Fuente: Agencia de Informaciones Mercosur