El gobernador de la provincia de Entre Ríos inauguró ayer el salón Periodistas Entrerrianos, ubicado en el ala oeste de la Casa Gris, en planta baja.
Acompañado por el vicegobernador, Adán Bahl y por varios de sus ministros, Gustavo Bordet dio cumplimiento al anuncio formulado el pasado 7 de junio, en oportunidad de un agasajo a la prensa local por el día del periodista.
El mandatario expresó que el propósito es que los trabajadores de prensa “puedan encontrar un sitio, un lugar, sobre todo los muchos periodistas que vienen de distintos lugares de la provincia” y que fundamentalmente “puedan tener un lugar para realizar su labor, dotado de todos los elementos, la tecnología y la atención del personal necesario”.
La sala está ataviada con afiches de ejemplares históricos de diarios como La Verdad o El Nacional. En el ingreso, en tanto, luce la identificación con el nombre anunciado: Periodistas Entrerrianos.
En ese marco, además, tuvo lugar la presentación del proyecto de puesta en valor del monumento histórico de la antigua Capilla de San Miguel, ubicada sobre calle Buenos Aires, en la parte posterior de la iglesia que da a Plaza Alvear.
El proyecto, dijo Bordet, busca “poner en valor un edificio histórico para la ciudad y para toda la provincia, como lo estamos haciendo en otros lugares” y en ese sentido recordó la puesta en valor del Palacio San Carlos, en Concordia y los trabajos que se realizarán en la casa de Fray Mocho, en Gualeguaychú, entre otros.
“Es necesario recuperar nuestra historia, nuestro pasado y ponerlo en valor para que se conozca y puede ser testimonio de todo lo que tiene para ofrecer la provincia; pero que además las generaciones futuras encuentren un punto de referencia en nuestros edificio que por supuesto va mas allá de lo arquitectónico y tiene que ver con el patrimonio cultural”, realzó Bordet.
Antes del discurso del gobernador, el arquitecto Alejandro Yonson, como representante del equipo de trabajo que se dedica al proyecto de puesta en valor de la histórica Capilla, dio detalles sobre las tareas desarrolladas, la actualidad del edificio y el planteo que están formulando para la puesta en valor y la utilización del edificio declarado patrimonio histórico.
De acuerdo a lo anunciado, la restauración de la capilla, que va acompañada por dos naves laterales, contendrá un espacio cultural dedicado al arte sacro y una plazoleta con cerramiento de rejas por Buenos Aires. No se precisó para cuando se proyecta la realización de la obra, aunque se estima que antes de fin de año se realizará el llamado a licitación.