“Los voy a dejar sin un peso”, amenazó el presidente Javier Milei a los gobernadores, molesto por la postergación del tratamiento en el Congreso de la Ley Ómnibus y las reticencias de las provincias a avalar la suba de las retenciones.
La ira de Milei quedó en sintonía con las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo. “Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado. No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico”, dijo el funcionario.
El planteo de Milei mereció el reproche del exgobernador y actual diputado nacional por Entre Ríos Gustavo Bordet.
“Podemos debatir el modelo de desarrollo que es mejor para el futuro; podemos disentir sobre la estrategia para llevar adelante un gobierno, pero lo que no podemos naturalizar es la extorsión y la amenaza a legisladores y gobernadores para imponer por la fuerza un criterio único”, hizo saber Bordet a través de sus redes sociales.
“Los dichos que le adjudicaron hoy al presidente de la Nación son antidemocráticos y atentan contra la ciudadanía. Amenazar a las provincias con recortes si no hay voto favorable a su ley base es cuanto menos irresponsable”, añadió el legislador nacional.
“Soy un hombre de la democracia y me comprometí a defender los intereses de mi provincia desde el Congreso Nacional. Es en este marco que le expreso mi apoyo al gobernador Rogelio Frigerio. Las provincias prestan servicios esenciales y para ello necesitan recursos”, resaltó Bordet.
“Las actitudes extorsivas no son el camino. El gobierno de Milei debería convocar a todas las fuerzas políticas al diálogo y al consenso. De una vez por todas”, puntualizó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora