El intendente de Bovril, Fabián Valenzuela (Juntos por el Cambio), utilizó su página de Facebook para denunciar al cura del pueblo, Gustavo Marcelo Bravo, por incumplir la cuarentena y celebrar un casamiento, el sábado 20 por la noche, en la parroquia San Miguel, aún cuando cuando consultó los permisos respectivos se los habían negado.
Con una gramática rudimentaria, este fin de semana Valenzuela denunció al cura en estos términos: «Antes los sucesos recientes dónde en la Iglesia San Miguel de Bovril se llevó a cabo un casamiento. Debo aclarar que hace una semana recibí de parte del Director de Prevención y Seguridad municipal el planteo del Cura Párroco pidiendo autorización para realizarlo. Lo cual fue una respuesta de un NO ROTUNDO. Dado que las razones que pueden tener la mayor justificación espiritual se encuentran fuera de las autorizaciones dadas en el ámbito de la localidad de Bovril dónde el poder de policía recae en este intendente ( no siendo válido ningun protocolo que se intenté interpretar)».
Antes de los sucesos recientes dónde en la Iglesia San Miguel de Bovril se llevó a cabo un casamiento. Debo aclarar que …
Lejos de bajar el tono de la polémica, este lunes el intendente volvió sobre lo mismo: dijo que los intendentes son los que tienen el poder de policía para aplicar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia, y estar alertas para que «no se lleven a cabo los eventos» que no estén autorizados.»Hago ésta aclaración porque precisamente ese es el rol del municipio, por lo tanto yo no estoy para juzgar el accionar del cura si actúa en forma o bajo las normas eclesiásticas o en cumplimiento de una cuestión espiritual, ni para juzgar a los vecinos que de alguna forma han tomado esta actitud, y en el rol que me toca como Intendente, y como muchos de mis pares nos vemos expuesto a que se nos critique y que nos hagan responsable de determinadas tipos de situaciones, pero debemos actuar con el rigor de la ley, ante todo para mantener la autoridad que es una de las formas de control, que precisamente es fundamental para que la pandemia no avance, porque si perdemos la autoridad en los distintos ámbitos seguramente vamos a tener un descontrol total y no vamos a poder ayudar en esto».
El cura Bravo prefirió el más cerrado de los silencios. Aunque desde la curia de Paraná recordaron una situación en la que se vio involucrado el propio intendente de Bovril cuando el Domingo de Pascua salió a recorrer la ciudad montado en un «chancho móvil», violando la cuarentena. Ese día, y a bordo de un vehículo, salió a recorrer la ciudad para promover el sorteo de un chancho asado, que se fue asando en el itinerario. Entonces, como ahora con el cura, regía el aislamiento, y fue violado. Antes por el intendente, ahora por el sacerdote.
En el caso del cura, había firmado una nota, la semana pasada, una nota que llegó a los intendentes de Paraná, Santa Elena, Oro Verde, Lucas González, Hernandarias, Bovril, Villa Urquiza, Santa Elena, Crespo, Feliciano, Villa Clara, María Grande, Cerrito, Colonia Avellaneda y La Paz en la que pidieron la vuelta de los fieles a las iglesias. En la nota señalan que “es reiteradamente urgida por los mismos fieles, quienes ven con cierta perplejidad la habilitación de otras actividades recreativas y culturales, mientras que ellos aún no pueden ejercer el derecho constitucional de reunirse para realizar en comunidad –y no sólo de modo privado– los actos de su religión”.
Esa nota fue acompañada por un protocolo operativo, avalado por el Arzobispado de Paraná, que establece para el caso de los casamientos: «Si en algún caso, por alguna razón particular, a juicio del sacerdote, no fuera posible aplazar su celebración para después del fin de la presente emergencia sanitaria, se observarán las mismas condiciones que para la celebración de la Misa, limitando la participación física de los fieles a sólo el grupo familiar».
Pero la autorización de las misas con fieles no corresponde a los intendentes sino a la Provincia, que de momento ha dejado el tema para más adelante, con lo cual las misas con fieles ni menos los casamientos están habilitados.