El proyecto de ordenanza de implementación de la Boleta Única Papel (BUP) en Paraná sigue en tratamiento en el Concejo Deliberante. En una reunión conjunta de las comisión de Legislación General y de Comunidad y Participación se analizó la propuesta que presentaron los concejales del bloque de Políticas para la República Emiliano Murador y Anabel Beccaría y contó con la exposición del constitucionalista y exdiputado nacional radical Marcelo D´Agostino.
Boleta Única Papel: Políticas para la República logró que el Concejo trate el proyecto
“Considero que este proyecto con las leyes actuales no es factible, sería necesaria una reforma integral vinculada a la Constitución provincial, que significa que Paraná dicte su Carta Orgánica para que se posibilite a instalar un sistema electoral que admita la Boleta Única Papel”, explicó D´ Agostino en su disertación.
Sostuvo que “hay bloqueos que se producen en base a las competencias que tiene la Municipalidad con relación a la autonomía provincial y la soberanía nacional. En función a esas competencias, hay cosas que puede hacer la Municipalidad y otras que no. Por lo que dice la Constitución provincial, la nacional y los fallos de la Corte Suprema de Justicia, hoy la Municipalidad de Paraná no puede establecer por ordenanza la Boleta Única Papel”.
No obstante, aclaró: “La Boleta Única Papel es un excelente sistema de votación, de hecho cuando fui diputado nacional presenté un proyecto en este sentido, es decir que estoy a favor de la Boleta Única”.
“Me especialicé y soy un estudioso de este tema, por eso intenté transmitirle a los concejales mi mirada desde el punto de vista constitucional y legal”, expresó el letrado.
En este marco, el concejal Emiliano Murador (Políticas para la República), autor de este proyecto junto a su compañera de bancada Anabel Beccaría, dijo que la reunión se realizó para proseguir con el tratamiento “exhaustivo y amplio que se viene dando respecto al proyecto de Boleta Única”, y recordó: “Se realizaron distintas reuniones en el Concejo Deliberante, donde escuchamos la palabra de especialistas idóneos en la materia que nos aportaron claridad y plantearon cuestiones que no habíamos tenido en cuenta, lo que hace que el proyecto pueda enriquecerse y ser debatido con mayor profundidad”.
“Estamos agradecidos por la presencia del doctor D´ Agostino, como en su momento también lo hizo el doctor Marciano Martínez”, señaló Murador, y manifestó que “la idea es seguir trabajando el proyecto en el ámbito de Comisiones, para luego dar paso a una instancia de definición política, porque sigue habiendo margen de posibilidad de elección y de decisión desde cada bloque”.
El edil también observó las distintas miradas de quienes fueron a exponer su postura a las Comisiones: “Marciano Martínez tuvo una posición más favorable al proyecto, ya que considera que el Sistema de Boleta Única es instrumental y que no se modifica la ley. Mientra que D´ Agostino planteó algunas cuestiones más analíticas y restrictivas, ya que considera que Paraná no tiene esa autonomía, porque la ciudad no cuenta con su Carta Orgánica”.
Por su parte, el concejal Walter Rolandelli (Juntos por el Cambio) afirmó: “Desde nuestro bloque propusimos invitar a Jorge D´ Agostino, a quien consideramos una eminencia en lo que respecta el derecho constitucional”.
“Pensamos que su disertación podía ser útil en el debate de este proyecto en este ámbito democrático del Concejo Deliberante de Paraná, donde se escuchan todas las voces, como antes escuchamos la del doctor Marciano Martínez, propuesto por el bloque de Políticas para la República”, destacó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora