A mediados de diciembre, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, se reunió con el gobernador Rogelio Frigerio y analizó la posibilidad de reactivar obras públicas clave que estaban paralizadas: entonces se planteó la situación de la remodelación de Plaza Carbó, detrás de Casa de Gobierno, a medio hacer y con el tránsito cortado por calles Córdoba y Santa Fe; también la continuación de la obra de sistematización del arroyo La Santiagueña, que interrumpe el tránsito en Salta, Nogoyá y parte de San Juan.
«Estoy preocupada», dijo Romero sobre las obras que interrumpen el tránsito fluido en la ciudad, y que tienen financiamiento de la Provincia: la remodelación de Plaza Carbó, detrás de Casa de Gobierno, y la sistematización del arroyo La Santiagueña, que mantiene el corte de calles Nogoyá y Salta. “También hemos hablado de la administración en general, de los temas en los que podemos coincidir para gestionar en la ciudad entre el Gobierno provincial y municipal. Fue una amable reunión en la que hemos dialogado sobre gestión, sobre cómo generar trabajo y cómo los dos Estados pueden combinar acciones para los entrerrianos que viven en Paraná”, señaló la presidenta municipal.
Romero le planteó a Frigerio las complicaciones por obras paradas
La «neutralización» de la obra pública que acordó el Gobernador con las empresas constructoras afectó a varias proyectos en la ciudad. Ahora, Provincia y Municipio analizan darle continuidad a esas iniciativas pero con financiamiento internacional.
La intendenta Romero y el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Cusinato, trabajarán en conjunto para gestionar financiamiento internacional y continuar la ejecución de obras en Paraná que se encuentran neutralizadas desde el cambio de gestión en el gobierno Nacional. También se tendrá en consideración el tratamiento de efluentes del Parque Industrial.
“Dialogamos sobre obras que estaban en marcha en Paraná y también sobre otras futuras obras a trabajar en conjunto con el gobierno provincial. Especialmente, planteamos la obra del Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba) que se está desarrollando en barrio Los Arenales, Toma Nueva y la primera etapa de la obra del Arroyo Colorado”, señaló Rosario Romero.
Al respecto, dijo: “Hay un compromiso de trabajo compartido, de seguir buscando el financiamiento internacional para continuar esas obras y también dialogamos sobre otras obras importantes para la capital entrerriana y para el área metropolitana”.
Por su parte, Cusinato dijo “tomar el compromiso de estos temas que se han planteado, que no es incumbencia de la UEP, pero sí podemos gestionarlos”. Además, agregó que “tenemos en carpeta, a pedido del Gobernador, el financiamiento internacional para los basurales abiertos en toda la provincia. La ciudad de Paraná lo necesita y estamos buscando su financiamiento. También pronto le llevaremos al BID (Banco Interamericano de Desarrollo) la posibilidad del tratamiento de efluentes del Parque Industrial que nos pidió la Intendenta, entre otras cosas”.
Por último, el funcionario provincial contó que “tenemos obras para finalizar pronto, como en el Jardín de Infantes de la Baxada, en donde falta el servicio de energía que es provincial y debemos ver el tema de la cloaca y agua que no tienen. Trataremos de solucionarlo antes del inicio de clases para poder inaugurarlo”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora