El titular del PJ, José Orlando Cáceres, ubicó al senador nacional Edgardo Kueider fuera de las filas del peronismo: lo ligó a La Libertad Alianza y a Juntos, y después de que haya sido detenido con dinero no declarado en Paraguay opinó que debe ser expulsado del peronismo. «Yo creo que hay que sancionar la inconducta», sostuvo en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
-¿Impactado con la noticia?
-Sí, por supuesto, porque es una noticia muy fuerte, de alto voltaje. Además, da a entender que no es la primera vez que lo hacía, como que aparentemente estaba cebado el hombre en hacer esas cosas. Pero repudiable por donde se lo mire.
El presidente del PJ Entre Ríos, José Orlando Cáceres, se refirió a la situación del senador nacional Edgardo Kueider aunque lo despegó de las filas del peronismo y lo ubicó como aliado del gobierno libertario de Javier Milei y del gobernador Rogelio Frigerio.
-¿O sea que ha hecho viajes anteriores a Paraguay?
-No, no, yo deduzco porque si iba así tan arrojado, tan confiado, evidentemente habrá pasado antes sin ningún problema, porque nadie que no esté confiado, que mantenga alguna relación de nivel, de alto nivel en el gobierno, puede lanzarse a hacer una cuestión de esa naturaleza, supongo yo, porque al senador de la Nación no se le puede decir que sea tan bruto como para no saber que eso le podía pasar.
-¿A quién pertenece Kueider?
-Mira, Kueider llegó por el Partido Justicialista a ser senador nacional. Después, él rompió el bloque de senadores en el Congreso Nacional e hizo un bloque aparte y empezó a tener posturas contrarias al anterior presidente de nuestro partido, que era Alberto Fernández. Después, votó la Ley Bases, y por eso salimos a criticarlo. De hecho, desde el Consejo Provincial del Partido le planteamos que se abstuviera de votar esa ley, que era claramente en contra de los argentinos. Bueno, la votó, dijo que tenía responsabilidad, hizo una serie de acusaciones ahí que querían voltear el gobierno y no sé qué más, y después, cuando aparecieron un sinfín de denuncias para que sea expulsado del partido, él ya empezó a decir que no tenía más nada que ver, que él estaba trabajando para fortalecer al gobierno de La Libertad Avanza y que él ahora estaba en una etapa de construir una nueva política para erradicar las viejas mañas de la política. Así de textual lo dijo, que se sumaba a este espacio para cambiar las viejas mañas de la política
-¿Kueider sigue afiliado al PJ?
-Sí, todavía sí. Hay un trámite de sanción que fue solicitado. Lo pidieron distintos consejos departamentales. Yo también lo solicité, lo solicitó el congreso partidario. Hubo una resolución del congreso que pidió la expulsión y eso está en trámite. Todavía no se ha constituido el Tribunal de Disciplina.
-¿Hay voluntad de expulsarlo del PJ?
-Por supuesto. Pero pasa a tener poca importancia porque él no participa más en el partido. Hay dirigentes que dicen que no hay que expulsar a nadie. Bueno, yo no pienso igual, yo creo que hay que sancionar la inconducta, porque cuando uno sanciona una inconducta está premiando las lealtades.
-El intendente de Santa Elena, Domingo Rossi, reprocha la actitud del PJ de no hacerse cargo de Kueider.
-Rossi está en una etapa en la que ha quedado solo en sus pretensiones de ser senador nacional. Entonces, agarra y tira contra todo lo que se mueve. Cuando a Rossi lo condenaron no lo escuché decir que lo expulsáramos del partido. Pero bueno, él adopta una postura de estar en contra de todo.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora