El Campus de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), en la zona sur de la ciudad, sobre calle General Espejo, va cobrando forma conforme avanzan las obras. Con la reciente licitación pública para realizar el cerco perimetral y un depósito que lanzó la Universidad, que se suma a otras obras en marcha y proyectos anunciados en los últimos meses, “se afirma el rumbo marcado en la gestión del rector Luciano Filipuzzi, de avanzar definitivamente hacia la concreción del predio universitario en la capital provincial”, señalaron desde la Uader. Con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos y del Estado Nacional, “las prioridades están puestas en saldar uno de los asuntos pendientes más reclamados: el Campus en Paraná. Sin dudas que en materia de infraestructura edilicia la casa de estudios provincial mantiene una cuenta pendiente con su comunidad universitaria. Hay que considerar sobre todo el crecimiento constante de la matrícula estudiantil, en contraste con ese proyecto de espacio propio que, si bien a futuro contempla una solución integral, no logró constituirse en estos años –desde que se adquirió el predio en ex terrenos del Ejército, en la zona sudoeste de la ciudad, hasta hoy- en una respuesta para mejorar las condiciones de cursado de las carreras”, dicen desde la Universidad. El dato más reciente es la Licitación Pública Nº01/2022 para realizar en el Campus el cerco perimetral, el cual facilitará el mantenimiento del predio y protegerá las obras que actualmente se están llevando a cabo. Además, se construirá un depósito para guardar equipos y herramientas; se instalarán luminarias y se dejará en condiciones un sector destinado a actividades deportivas (incluyendo una cancha de fútbol 11 con los arcos). El presupuesto de la obra es de $57.306.853,22, con un plazo de ejecución de 365 días corridos. La misma contratista se hará cargo de la refuncionalización de lo que inicialmente se proyectó como una ludoteca infantil (en el marco de una convocatoria nacional) y que será culminado como aulario. Esta obra se emplaza sobre calle El Paracao, frente al Hospital de la Baxada. Además, al lado de ese aulario ya se encuentra en funcionamiento un espacio universitario, el Centro Gastronómico, donde se están dictando clases prácticas de la carrera Gerenciamiento de Servicios Gastronómicos de la Facultad de Ciencias de la Gestión. También allí, desde principios de este año, se desarrollan talleres culturales como el de Folklore y otros de extensión; y el lugar es ocupado como ámbito de reuniones y jornadas de trabajo de diversos proyectos. En tanto, la obra más importante que está en marcha, en un sector con ingreso por calle Espejo (hacia Sarobe), el Campus: allí se construye un bloque de dos plantas de unos 3000 metros cuadrados de superficie cubierta y semicubierta, donde se podrán disponer más de 20 aulas, biblioteca, sector administrativo, buffet, centro de estudiantes, fotocopiadora y grupos sanitarios. Otro edificio, similar al que ya está en construcción, está planteado para el sector noroeste del predio (Avenida Ejército y El Paracao). Fue anunciado en 2021 con un evento en el lugar y las gestiones están muy avanzadas para proceder al llamado a licitación en breve.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora