El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, rechazó los términos con los que la Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción, Cecilia Andrea Goyeneche, denunció a los abogados Gastón Justet, por asumir como fiscal ad-hoc en el proceso acusatorio en su contra, y Sonia Rondoni, como integrante del Jurado de Enjuiciamiento.

“Quiero expresar mi solidaridad con nuestra colega la doctora Sonia Rondoni y el doctor Gastón Justet, quienes han sido injustamente denunciados por ejercer sus funciones constitucionales como integrante del Jurado de enjuiciamiento y estos haber dispuesto que sea un conjuez quien ejerza el cargo de acusador”, aseguró el presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

“Desde la gestión he bregado e insisto en el respeto a las instituciones creadas constitucionalmente, la independencia de los poderes del Estado y la libertad de actuación de los órganos constitucionales y creo que con esta serie de denuncias no se contribuye al análisis del caso”, finalizó Canavesio.

La denuncia penal de Goyeneche se da en el marco de la pelea abierta tras la decisión que adoptó el Jurado de Enjuiciamiento el 30 de noviembre de 2021 de abrirle un proceso de jury por supuesto mal desempeño en la tramitación de la causa de los contratos truchos en la Legislatura. En votación dividida, el Jurado suspendió a Goyeneche de su función y además apartó a todo el Ministerio Público Fiscal de la función acusadora en el jury, y llamó a abogados que integraban la lista de conjueces que, con acuerdo del Senado, son designados para suplir a los miembros del Superior Tribunal de Justicia (STJ).

Jury: fuerte rechazo a la denuncia de Goyeneche al STJ

 

En la denuncia penal de Goyeneche involucró a tres vocales del STJ, Martín Carbonell, Claudia Mizawak y Daniel Carubia, y generó el rechazo de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que emitió un pronunciamiento en el que reprochó la denuncia de Goyeneche, y consideró que «jamás puede ser considerado un delito -el ejercicio de los deberes legales y administrativos del máximo Órgano del Poder judicial provincial- ello teniendo en cuenta que se han pronunciado en cumplimento de un deber legal, más aún tratándose de cuestiones procedimentales».

 

Abren causa a Goyeneche y la suspenden en el cargo: cómo votaron

La abogada Sonia Rondoni integró la mayoría de 6 de los 7 vocales del Jurado de Enjuiciamiento que a finales de noviembre último decidió abrirle causa a la Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción. La votación resultó aplastante. Seis de los siete jurados votaron por la apertura de causa: el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Martín Carbonell, los vocales del STJ Daniel Carubia, y Claudia Mizawak: los tres votaron por abrir causa a Goyeneche; también lo hizo el senador Armando Gay (Frente Creer); en cuanto a los miembros del Colegio de la Abogacía, Luis María Campos rechazó la denuncia in límine, mientas que su colega Sonia Rondoni votó por darle curso favorable. El último voto, del diputado provincial Gustavo Zavallo (Frente Creer) también se inclinó por abrirle causa a la Procuradora Adjunta.

La decisión de suspender a la Procuradora Adjunta mientras dura el proceso de jury fue votada por cinco integrantes del Jurado de Enjuiciamiento: los vocales del STJ Martín Carbonell, Claudia Mizawak y Daniel Carubia; la representantes de los abogados Sonia Rondoni, y el senador Armando Gay; en contra, votaron Luis María Campos y Gustavo Zavallo.

l abogado de Gualeguay Gastón Justet aceptó ejercer la función acusadora en el jury en marcha a la Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción Cecilia Goyeneche, resuelto el 30 de noviembre último por el Jurado de Enjuiciamiento al receptar sendas denuncias en su contra por supuesto mal desempeño en la tramitación de la causa de los contratos truchos en la Legislatura al no haber apartarse oportunamente tras saberse que había mantenido una relación comercial uno de los imputados, el contador Pedro Opromolla.

Juró un conjuez de Gualeguay para acusar en el jury

 

En tanto, el abogado Gastón Justet, de Gualeguay, juró, el 30 de diciembre último, para incorporarse como fiscal ad hoc y acusar a Goyeneche en el jury.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora