Este martes, desde las 10, se desarrollarán en el recinto de sesiones de la Cámara de Senadores las audiencias públicas en las que los candidatos a ocupar cargos en el Poder Judicial responderán preguntas de los senadores provinciales.

 

Así lo dio a conocer la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado. Se trata de alrededor de 40 pliegos, con los nombres de quienes han sido propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir cargos en la Justicia entrerriana.

 

La comisión tiene alrededor de 40 pedidos de Acuerdo en estudio. Todos ya cumplieron con los pasos previstos en el artículo 19 del Reglamento del Cuerpo en cuanto a la exposición de sus antecedentes.

 

Además, el pasado 19 de septiembre se cerró el período de diez días hábiles previstos para que la ciudadanía se pueda expresar a favor o en contra de los propuestos.

 

Ahora corresponde la realización de las audiencias públicas, donde los candidatos a ocupar cargos en la Justicia responden a las preguntas de los senadores que conforman la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.

Audiencias Públicas para la próxima semana

 

 

Este martes 3 de octubre por la mañana se realizarán las primeras cinco audiencias, en el recinto de la Cámara de Senadores, en el siguientes orden y horarios:

 

  1. Nélson Daniel Alú, propuesto como vocal de la Cámara de Apelaciones – Sala Civil y Comercial – de la ciudad de Concepción del Uruguay;

 

 

10,30. Carlos Federico Tepsich, propuesto como vocal de la Cámara de Apelaciones – Sala Civil y Comercial – de la ciudad de Concepción del Uruguay;

 

 

  1. María Carolina Castagno, a vocal para Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná;

 

11,30. Gervasio Pablo Labriola, propuesto como vocal para Tribunal de Juicios y Apelaciones deParaná;

 

  1. Rafael Martín Cotorruelo, para vocal para Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná;

 

La instancia de la audiencia pública  tendrá por objeto conocer del candidato: su motivación para el cargo; forma en que desarrollará eventualmente su función; criterios que sustenta en torno a temas trascendentes de la materia correspondiente al cargo a cubrir; planes de trabajo; medidas que propone para una función eficiente; sus valores éticos; vocación democrática y por los derechos humanos; situación patrimonial y fiscal.

 

Se da también la posibilidad que el postulante se manifieste por aquello que considere necesario para mostrar los perfiles de su futura tarea. Además, la comisión puede profundizar sobre todo aquello que considere pertinente para un acabado conocimiento de las aptitudes del candidato.