No se ha iniciado de momento el juicio al expresidente de Sistema de Crédito Entre Ríos (Sidecreer), Juan José Canosa, y ya dos jueces han quedado en el camino. Canosa recusó a uno, Alejandro Joel Cánepa, y otro se excusó, Rafael Martín Cotorruelo.

El comienzo del juicio, en ese esquema, es una incógnita.

El cronograma que difundió la Oficina de Gestión de Audiencia (OGA) lo fijó para este martes 28, a las 9. Pero la realización de ese debate depende, antes, de la resolución de un incidente planteado por los defensores de Canosa, Raúl Barrandeguy y Candelario Pérez: impugnaron la participación de Cánepa en el Tribunal juzgador con el argumento de que antes fue fiscal, más todavía, fiscal de coordinación, y, alegan, jefe de los acusadores que llevarán adelante la acción pública contra el extitular de Sidecreer.

La recusación de Cánepa fue debatida el viernes, con la presencia de Canosa, quien desde finales de 2015 se desempeña como asesor legal de la Cámara de Diputados: su defensor Barrandeguy expuso sus argumentos de por qué apartar al juez del juicio previsto para el martes 28. Rebatió sus planteos el fiscal Juan Malvasio. Dijo, entre otras cosas, que Barrandeguy había caído en una contradicción: recusó a Cánepa por haber sido fiscal, y no hizo lo mismo con Cotorruelo, que también fue promovido de fiscal a juez.

El tribunal juzgador fue integrado con Alejandro Cánepa, Alejandro Grippo y Gustavo Pimentel. De los tres, Cánepa de momento está en dudas.

Después que terminó la audiencia, el presiente del tribunal, Alejandro Grippo, anunció que la resolución sobre el pedido de apartamiento de Cánepa se conocería en dos días hábiles. Pero antes de que empezara a correr el plazo, ocurrió una novedad: el juez Cotorruelo se excusó de seguir interviniendo tras haber sido mencionado por el fiscal Malvasio, y entonces todo volvió a fojas cero.

La audiencia se repetirá este lunes, ya sin Cotorruelo, con otro tribunal. Junto a Grippo y Pimentel va a estar Pablo Vírgala.

Juan José Canosa debe rendir cuentas en la Justicia por su actuación al mando de Sidecreer.

La fecha de arranque del juicio está prevista para este martes 28, pero es probable que se aplace.

Esa instancia ocurre un año después de la audiencia de remisión a juicio de la causa Canosa, el 14 de septiembre de 2017, en la que el Ministerio Público Fiscal adelantó el pedido de condena: la pena de 5 años y 6 meses de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El tribunal que lo juzgará quedó conformado por los jueces Alejandro Grippo, Gustavo Pimentel y Alejandro Cánepa, este último incorporado el 8 de agosto tras su promoción de fiscal a juez de juicio. Enterados de esa conformación del tribunal, los defensores de Canosa, Raúl Barrandeguy y Candelario Pérez, hicieron un planteo de inconstitucionalidad por su designación, y también lo recusaron por cuanto, sostienen, como fiscal coordinador que fue, estuvo a cargo de los fiscales que llevaron adelante la investigación penal preparatoria del caso Sidecreer.

¿De qué lo acusan a Canosa?

Canosa  está imputado por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública.

Siendo titular de Sidecreer, Canosa compró a su hermano, Carlos Alberto Canosa, a través de la suegra de éste, Mirta Graciela Gueler, un total de U$S 262.300 en indumentaria y uniformes para el personal de Sidecreer.

También compró a su cuñada, Alicia Susana Cuestas (pareja de Carlos Alberto Canosa), y a la hermana de esta, María José Cuestas, y al esposo de esta última, Diego Aníbal Urba (amigo personal de Juan José Canosa), a través de Excelcom SA otros U$S 635.000 dólares en insumos informáticos.

Mirta Gueler, suegra del hermano de Juan José Canosa, es la madre de María José y Alicia (presidenta y directora de Excelcom SA respectivamente), y es suegra también de Diego Urba, otro integrante de la sociedad anónima, amigo personal de Juan José Canosa y concuñado de Carlos Alberto Canosa.

Cada uno de ellos fue desligándose del juicio oral. Menos Canosa.

 

 

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre  Ríos Ahora.