La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) inició un plan de capacitación en las 17 seccionales sobre la vigencia de la Ley N° 27.499, más conocida como Ley Micaela, en recuerdo de Micaela García, la joven víctima de un brutal femicidio en Gualeguay en 2017. La norma fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. En Agmer, la capacitación se inició en las seccionales Gualeguay, Islas del Ibicuy, Gualeguaychú y Tala. La actividad es organizada por la conducción provincial del gremio docente, con la coordinación de las secretarías de Derechos Humanos y Educación. Está destinada a integrantes de las conducciones de las seccionales del gremio y congresales. El desarrollo del primer encuentro estuvo a cargo de Claudia Montesino, María Agustina Díaz y María Agustina Hildt, todas ellas capacitadoras voluntarias integrantes de la Fundación Micaela García. Durante la jornada se hizo énfasis en la necesidad de reconocer situaciones de la vida cotidiana en las que se presentan situaciones de violencia y discriminación, muchas veces naturalizadas. El encuentro transitó momentos de análisis y reflexión sobre nuestra realidad social, escolar y sindical, contando con una participación activa de todos y todas las participantes.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora