Se lanzó formalmente  en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú el dictado de la Diplomatura en Industrias Culturales aplicadas al Carnaval, una propuesta de formación impulsada en conjunto por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y la Municipalidad de Gualeguaychú. Esta iniciativa, con una convocatoria de 200 participantes y que sin dudas constituye una apuesta estratégica para consolidar al carnaval como industria cultural, se desarrollará hasta el 6 de diciembre, con un total de 11 encuentros bajo modalidad combinada: clases presenciales y virtuales. Las instancias presenciales se dictarán en espacios significativos como el Centro de Convenciones, el Museo del Carnaval y las instalaciones de la comparsa Kamarr. Las clases virtuales estarán disponibles de forma asincrónica a través del campus de Uader, garantizando acceso y flexibilidad para estudiantes de toda la región.  La estructura de la diplomatura contempla siete módulos que abordan distintos aspectos de la producción cultural del carnaval: Carnaval y Fiestas Populares; Vestuarios y Complementos; Música y Movimiento; Carroza y Estructura; Industrias Culturales; Gestión y Producción; Trabajo Final Integrador. Durante el acto de apertura, la viceintendenta Julieta Carrazza celebró el regreso de esta propuesta: “Estamos muy contentos de que la Diplomatura en Carnaval vuelva tras siete años y esta vez con gran convocatoria, casi 400 inscriptos”. En su opinión, esta formación “ofrece una mirada integral sobre el carnaval como industria cultural y motor de desarrollo”.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora