La Cámara de Diputados de la Nación discute, desde las 14 de este miércoles, la modificación del cronograma electoral de este año, la caducidad de los partidos políticos, el Consenso Fiscal 2021 y la modificación del impuesto a las Ganancias para empresas, entre otros puntos.
Uno de los temas centrales de la jornada es el proyecto de ley para postergar las PASO al 12 de septiembre y las elecciones generales al 14 de noviembre, debido al contexto de pandemia de Covid-19. La iniciativa cuenta con el aval de todos los bloques, con lo cual se prevé que será votada por unanimidad y se girará al Senado.
El acuerdo se alcanzó en la propia Casa Rosada, luego de que el oficialismo aceptara incluir una “cláusula cerrojo” -reclamada desde Juntos por el Cambio- que garantice que el calendario electoral no volverá a ser modificado este año. Después, la iniciativa fue girada al Congreso, y obtuvo dictamen en la Comisión de Asuntos Constitucionales la semana pasada.
Marcelo Casaretto, diputado nacional por Entre Ríos (PJ), y autor de un proyecto que prevé postergar las PASO, sostuvo: “A partir de diciembre del año pasado, el presidente y los gobernadores empezaron a analizar cómo organizar este año electoral. Este año se renuevan 127 diputados nacionales y ocho provincias renuevan sus tres senadores. Claramente debe haber elecciones este año, pero lo que se empieza a discutir es cómo se organizan. Allí surgieron algunas ideas: algunos plantearon la eliminación de las PASO porque no creen en ellas; otros la suspensión por única vez; y otros planteamos que deben realizarse porque es un buen sistema en Argentina”.
En ese marco, manifestó que “por cuestiones sanitarias es mejor alejar las elecciones de la época más fría, donde hay más enfermedades respiratorias. Mantengamos el sistema de PASO y posterguemos las fechas de elecciones”.
“Sería pasarlas por única vez al 12 de septiembre, cinco semanas después de la época de mayor riesgo, que permitirá la profundización del calendario de vacunación”, explicó el legislador.
Finalmente, señaló que el proyecto de Ley modifica el Código Nacional Electoral, que establece que “las elecciones generales deben realizarse el 24 de octubre y que se pasarían al segundo domingo de noviembre, es decir, el 14 de ese mes”.
Hasta las 21 de este miércoles, la Cámara Baja seguía discutiendo sobre los cambios al calendario electoral.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.