Hugo Almará, un vidente oriundo de Estación Sosa, se ha convertido en una figura central en la pesquisa que busca dar con el paradero de Enrique Fabiani, el jubilado santafesino que llegó a Entre Ríos a participar de una cacería en un campo cercano a Alcaraz y de quien no se tienen noticias desde el 4 de junio.
A finales de julio, cuando el querellante Rubén Pagliotto le pidió al fiscal de la causa, Mauro Quirolo, de la Unidad Fiscal de Villaguay, que apartase de la causa a la Policía de Entre Ríos y convocara a la Gendarmería, el nombre de Almará apareció. En su escrito, Pagliotto señaló que «el vidente Hugo Almará tenía prohibido entrar al campo por petición de la Policía, quedando entonces que, bajo su custodia, aunque sin embargo entró igual al campo y allí habría encontrado el cartucho, o sea, que la custodia policial no hizo lo correcto tampoco».
No se sabe quién autorizó o quién llamó al vidente. Almará dice que la Policía; la Policía dice que no. Para zanjar la cuestión, el fiscal Quirologó citó a dos agentes de la Policía y al vidente a un careo. El trámite debía cumplirse el miércoles 7 en la Unidad Fiscal de Villaguay. Pero el trámite fracasó: Almará no apareció con el argumento de que no estaba enterado y de que nadie lo había notificado.
El dato lo revela María Inés Fabiani, hija de Enrique Fabiani, que este jueves mantuvo un encuentro con el fiscal Quirolo y el coordinador de f iscales de Uruguay, Fernando Lombardi. De la reuión participaron los otros dos hermanos, Germán y Melisa, y la madre de los tres, Susana.
«Volvimos muy decepcionados de esa reuión con los fiscales», contó María Inés Fabiani al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. «No sacamos nada. Dicen que no tienen pruebas. El careo del vidente con los policías no se hizo. Se traspalepló el pedido, Almará no fue notificado y el careo no se hizo. Esperábamos mucho de ese careo. Esperábamos esclarecer algo de todo esto», señaló.
Contó que durante la reunión de este jueves preguntaron a los fiscales quién debía informar a Almará que estaba citado al careo. «Nos dijeron que la notificación debía hacerla la Policía. Obviamente, manifestamos nuestra indignación porque otra vez la Policía. Se trata de la fuerza sobre la que tenemos dudas. Bueno, es esa Policía la que tiene que informar a Almará que estaba citado, y se traspapela y no se notifica. Nos están tomando el pelo. Eso es lo que sentimos nosotros», subrayó.
Tampoco pudo concretarse el allanamiento previsto para el lunes último en el campo de Julio Lodi, la última persona que vio con vida a Fabiani. «Tenían que hacer la prueba con Luminol en la camioneta de Fabiani. Todos sabíamos que Lodi no estaba en el campo, que estaba en Buenos Aires, por un problema de salud. Se hizo igual el allanamiento. Cuando llega la Policía, interviene el abogado de Lodi y dice que la camioneta no está en el campo así que todo queda en nada. Se fueron. No hicieron nada», detalló.
Respecto del careo entre el vidente y los policías ahora se reprogramó para el lunes. «Son cuatro días más -contó la mujer-. Representa mucho para nosotros. Hace más de 60 días que buscamos a mi papá», lamentó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora