La causa que busca establecer responsabilidades en la violenta muerte de la pequeña Nahiara, de tan solo 2 años, avanza de momento con la intervención del fiscal Juan Malvasio, y los defensores, Romina Cian, del Ministerio Público de la Defensa, que representan a Miguel Ángel Cristo, papá de la pequeña, sindicado como el autor del maltrato y las golpizas que llevaron a la niña a la muerte, y Patricio Cozzi, que representa a Yanina Soledad Lescano, pareja del padre.
A Cristo le aplicaron prisión preventiva por 60 días, el viernes último, y fue enviado a la Unidad Penal N° 1, en tanto que Lescano recibió 57 días de prisión preventiva y está alojada en la Unidad Penal N° 6. En ambos casos, las medidas de restricción que pidió la Fiscalía y autorizó el juez de Garantías Elvio Garzón, concluyen el próximo 9 de abril, fecha en la cual el fiscal Malvasio adelantó que podría estar concluida la investigación penal y lista para ser remitida a juicio oral.
En medio, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) dispuso una medida excepcional de protección de los hijos de Lescano, de 6, 3 y 2 años, más la bebé que nació el viernes en el Hospital San Roque: todos fueron alojados en hogares de menores por un plazo de 90 días, que podría ser prorrogado.
En la causa que lleva adelante el fiscal Malvasio, el abogado Marcos Rodríguez Allende presentó el pedido de Miguel Cristo, padre del imputado por la muerte de Nahiara, para constituirse en querellante particular. La presentación la efectuó el martes pero de momento no hubo resolución judicial al respecto. Según el letrado, la petición será resuelta por la jueza de Garantías Marina Electra Barbagelata, y por estas horas está al aguardo de que se fije fecha de la audiencia respectiva .
En diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Costa Paraná 88,1, Rodríguez Allende aseveró que «la presentación se hizo en tiempo y forma. Pero aún no tuvimos resolución por parte de la jueza de Garantías Marina Barbagelata. Nosotros esperamos una resolución, pero todavía no se ha dado. Estamos a la espera de que se fije audiencia a los fines de tratar la constitución de querellantes, de la que participan todas las partes. Acepto que puede haber algún tipo de inconveniente de que el padre vaya en contra de su hijo. No es común. Pero entendemos que el abuelo es el heredero forzoso, y que puede constituirse como querellante».
-¿Por qué el abuelo quiere constituirse en querellante e ir contra su propio hijo?
-El abuelo de Nahiara quiere saber la verdad e ir hasta las últimas consecuencias. Nosotros le explicamos bondades y virtudes de un querellante. Un querellante es aquella persona que es representada por su abogado y es una suerte de fiscal privado que ejerce las mismas facultades que el Ministerio Público Fiscal. En este sentido, le explicamos cuáles son los alcances y obligaciones. Cristo ha querido presentarse como querellante, porque está deseoso de saber la verdad. Quiere saber qué le pasó a su nieta.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.