El excoordinador general de la Unidad Operativa Cumbre del Mercosur (UOCM), Hugo Félix Céspedes, se negó a declarar ayer jueves por la mañana ante los fiscales Santiago Brugo y Alejandro Cánepa, en el marco de la causa en la que se encuentra imputado por la contratación de la productora Nelly Entertainment SA, para la Cumbre del Mercosur que se llevó a cabo en Paraná en 2014.

Céspedes entregó un escrito a través de su abogado Miguel Ángel Cullen en el que sostuvo que se pondrá a disposición de la justicia pero que primero tomará conocimiento del expediente y que luego se presentará a declarar. La presentación judicial fue en sintonía con la que realizó el pasado 17 de agosto otro de los imputados, el excoordinador contable de la UOCM, Gustavo Tórtul.

El próximo 31 de agosto es el turno del exgobernador y actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Urribarri, quien a su vez declarará en otras dos causas en la que está en la mira de los fiscales. Es decir, deberá responder por tres acusaciones el mismo día.

El organismo a cargo de Céspedes fue creado especialmente durante la gestión Urribarri para canalizar los millonarios gastos de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, que tuvo lugar en Paraná en diciembre de 2014. La realización de ese cónclave continental generó ya la apertura de dos causas: una denominada “Nelly/Mercosur”; y la segunda es una investigación sobre las contrataciones con empresas constructoras. Por esta última causa, entre el 8 y el 29 de septiembre, desfilarán por el Ministerio público Fiscal cuatro empresarios de la construcción y Alicia de Feltes, actual titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), como informó Entre Ríos Ahora.

En la causa Nelly, Sergio Urribarri deberá prestar declaración indagatoria como imputado por la millonaria contratación de la productora Nelly Entertainment SA, de Jorge “Corcho” Rodríguez, para la difusión de cuatro spots televisivos de promoción de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, que tuvo lugar en Paraná a mediados de diciembre de 2014. Por ese servicio “Corcho” Rodríguez cobró $28 millones.

La hipótesis investigativa de la Justicia es que tres de esos cuatro spots que difundió Nelly fueron para posicionar la imagen de Urribarri en el marco del “Sueño Entrerriano”. Es decir: que se utilizaron fondos del Estado provincial para fines posicionar la imagen presidencialista del entonces mandatario. Por esa razón los fiscales le imputan a Urribarri dos delitos: peculado y negociaciones incompatibles con la función pública.

En la causa Nelly/Mercosur ya está doblemente imputado, por peculado y negociaciones incompatibles con la función pública, el exministro de Cultura y Comunicación y actual diputado provincial por el Frente para la Victoria (FPV), Pedro Ángel Báez; y como partícipe, “Corcho” Rodríguez.

La Ley N° 10.327, promulgada el 20 de octubre de 2014, declaró de interés la 47° Cumbre del Mercosur, y facultó al Poder Ejecutivo a utilizar el procedimiento de contratación directa para ejecutar obras, contratar servicios, entre otras operaciones. Mediante esa ley se creó la Unidad Operativa Cumbre del Mercosur, que fue facultada para realizar contrataciones directas, es decir, sin hacer licitaciones públicas.

La autorización legal que permitió al Ejecutivo eludir los procedimientos naturales de licitación pública, cotejo de precios, etcétera, pero bajo la exigencia de que lo contratado por vía directa sea lo estrictamente necesario para la organización y realización de la Cumbre. Sin embargo, el Gobierno Provincial contrató la difusión de spots por redes sociales y Youtube, por más de 28 millones con la firma Nelly Entertainment, para dar a conocer cuatro videos, de los cuales, tres no tenían relación con la visita de los presidentes del Mercosur.

Así, la contratación no podría enmarcarse en la autorización legislativa del artículo 2º de la Ley 10.327, porque solo uno de los vídeos que se subió a las redes tenía relación directa con la Cumbre: uno en el que Urribarri brinda un saludo de bienvenida a los presidentes. Los otros tres se refieren pura y exclusivamente a propaganda sobre la gestión del por entonces precandidato a Presidente.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora