Luego de 23 años al aire, cerró Radio La Voz, de Nogoyá. La emisora nació el 10 de diciembre del año 2000, en ese momento se administraba bajo una sociedad anónima que perduró hasta el año 2019. Luego, hubo un cambio societario, y fue la última sociedad dueña del medio de comunicación la que resolvió bajar la persiana.
Aunque la idea, según el conductor Bonifacio Villarruel, es mantener la frecuencia 92.5, y confirmó que hay negociaciones de otro grupo empresario para hacerse cargo de Radio La Voz, de Nogoyá, con una renovación total y reubicando en otro lugar lo estudios. Actualmente ocupa una propiedad en alquiler.
«La emisora cumplió un ciclo, que fue fantástico. A muchos les generó un nicho de empleo. La vi parir, allá por el año 2000. Venía de un proceso de otra radio, de otro dueño. La sociedad que la compró en ese momento estaba encabezado por un conocido dirigente del mundo sindical. Crecimos desde una producción propia. Ahora, Radio La Voz ha llegado a un fin de ciclo con la posibilidad real de una modernización y un proceso de venta que la estamos consumando», contó Villarruel a Radio Zurich, de Nogoyá.
Ante la insistencia de la consulta periodística, respondió: «No puedo adelantar mucho más».
Si bien admitió que el cierre generó «zozobra y angustia para algunos, dolor para otros», sinceró que muchos conductores encontraron espacio en otras radios de Nogoyá. «Todo medio que cierra produce dolor. Pero entiendo que los ciclos se terminan. Y lo que viene es mejor. Y este es el mensaje que debe haber», puntualizó el conductor.
Habló Villarruel de «un proceso de venta que lo estamos consumando en este momento».
-¿Vos estarías al frente de la negociación?
-Sí, estoy en una cuestion real, te lo confirmo.
Los antiguos dueños operaron Radio La Voz hasta el final de 2023. Ahora, lo que sigue es la negociación de la nueva sociedad, que encabezaría Bonifacio Villarruel, para volver al aire a la emisora nogoyaense. «Todo proceso nuevo arranca con una parición de nuevos vientos, nuevas ideas, nuevas producciones, nuevo todo. Vamos a cambiarnos de lugar, habrá una modernización, con contenidos diferentes. Va a estar 60 días apagada la radio para hacer todo ese proceso», subrayó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora