Este viernes 8, de 17 a 20, se llevará adelante la charla-debate “Juegos sin fronteras: abordando la ludopatía adolescente desde una perspectiva integral”.
La disertación tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela Normal José María Torres, en Urquiza y Corrientes. La actividad es no arancelada y está destinada a estudiantes de las carreras de Psicología y Acompañamiento Terapéutico, profesionales de la salud mental, madres, padres, docentes, público en general. Requiere inscripción previa. La inscripción en el siguiente enlace:
En la oportunidad, disertarán la diputada provincial Stefanía Cora (Frente Más para Entre Ríos); Daniel Giosa, experto en Informática y Diplomado en Industrias 4.0; la especialista Ingrid Kunzi, coordinadora cátedra Psicopatología II Licenciatura en Psicología de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader); y Vanina Vianco, coordinadora cátedra Clínica II Licenciatura en Psicología de Humanidades.
Sobre la charla
La ludopatía adolescente es un problema creciente que afecta a miles de jóvenes en todo el mundo; la facilidad de acceso a juegos en línea y la creciente popularidad de los videojuegos han llevado a un aumento en la adicción a los juegos.
Sin embargo, la ludopatía no es solo un problema individual, sino que también tiene implicaciones familiares, sociales y educativas.
Esta actividad se enmarca en la misión institucional de promover la salud mental y el bienestar de la comunidad, esperando fomentar la conciencia y comprensión sobre la ludopatía adolescente; proporcionar herramientas y estrategias para padres, educadores y profesionales de la salud y establecer colaboraciones interinstitucionales para abordar este problema.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora