Padres Organizados Entre Ríos, la ONG que adquirió relevancia tras la decisión de las autoridades educativas de suspender las clases presenciales en 2020, fijó posición luego del anuncio del Gobierno provincial que dispuso la vuelta a la virtualidad en las escuelas de 9 escuelas de la Provincia como forma de contener el avance de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
«La niñez no puede esperar: condenamos enfáticamente el cierre de las escuelas», señalaron desde Padres Organizados Entre Ríos tras conocer la disposición de la Provincia de disponer la suspensión de las clases presenciales desde este lunes 3 y y hasta el viernes viernes 7 en Paraná, San Benito, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Colón y San José.
Paula Insani, vocera de Padres Organizados, dijo a Entre Ríos Ahora que no descartan acudir a la Justicia para obligar al Gobierno dar marcha atrás con la medida. «Estamos analizando ir a la Justicia -dijo-. Que las políticas públicas se definan sin ningún criterio que las sustente y con un probado daño sobre la población afectada es inaceptable».
«Esta medida desconoce la información que el propio gobierno provincial difunde y el mensaje que sostenía hasta hace algunas horas», agregó.
«La definición en estas ciudades se toma en función de la necesidad de reducir la circulación de personas vinculadas al movimiento que genera el ingreso y egreso de las escuelas, y no dentro de los establecimientos, ya que los protocolos se cumplen con rigurosidad y buenos resultados. El resto de la provincia continuará con la modalidad presencial con el sistema de burbujas que se venía implementando hasta ahora», justificó el Poder Ejecutivo.
«Contra toda evidencia científica, contra las propias declaraciones oficiales y soslayando nuevamente la tragedia educativa, el deterioro en la salud mental y la expulsión a la pobreza y marginalidad de miles de chicos durante el 2020, el gobernador Bordet vuelve a cerrar las escuelas», plantearon.
En ese marco, subrayaron que si la escuela «no es origen de contagios, si allí los protocolos se cumplen, si los adultos salen igualmente a la vía pública por motivo de trabajo y compras que sí están habilitados, ¿por qué cierran las escuelas?».
«Si el cierre es por 7 días, ¿qué medidas aseguran que luego se retomará la presencialidad? ¿Habrá más vacunas? Más camas UTI (unidad de terapia intensiva)? ¿Más respiradores? ¿Más testeos? Nada de esto está en agenda», subrayó.
Al respecto, señalaron: «Es inaceptable que las políticas públicas usen estrategias fracasadas y ajusten por la variable más débil: nuestras infancias y adolescencia». En ese marco, instaron al Poder Ejecutivo «a cumplir con sus deberes de funcionarios públicos y el Artículo 21 de la Constitución Provincial».
«A nuestros gurises les recordamos, no están solos. Los padres nos estamos organizando», subrayaron. «Vamos a seguir defendiendo el derecho a la educación», anticiparon.
Por otro lado, en las redes sociales está circulando en grupos de whatsapp una convocatoria, similar a la que se dio este domingo en distintas ciudades, para concentrarse el miércoles 5, a las 20, frente a la casa particular del gobernador Gustavo Bordet, en Paraná.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora