“Ante el agravamiento de los indicadores sanitarios en el territorio provincial, el sistema educativo sostiene su contribución de restricción de circulación para las personas, extendiendo los alcances de la Circular N.º 0012/2021 al período comprendido entre el 31/05 y el 04/06; por tanto, durante esos días permanecerán suspendidas todas las actividades escolares presenciales en el ámbito escolar”.
De ese modo el Gobierno de Santa Fe hizo pública la decisión de que en esa provincia la actividad escolar continuará, desde este lunes 31, en modalidad virtual. “Las instituciones darán continuidad al vínculo pedagógico en el modo de enseñanza en la distancia implementando los recursos que conocen para ese formato: aulas virtuales (siempre que sea posible), utilización de la telefonía celular para el envío de actividades y propuestas, entrega de materiales impresos y guías de trabajo”, agrega el texto oficial.
En Entre Ríos, de momento, no hay información oficial que dé cuenta de cuál será la política que se seguirá desde la próxima semana. El sábado 22 del actual el Consejo General de Educación (CGE) emitió la resolución N° 1.367 a través de la cual dispuso “la suspensión de las clases presenciales en todos los establecimientos educativos de la Provincia” desde el miércoles 26 al viernes 28 motivado por el confinamiento dispuesto para contener los aumentos de contagios Covid-19.
Educación dispuso que durante el período de suspensión de las clases presenciales “el personal directivo, docente y administrativo, mediante la modalidad virtual/no presencial deberá asegurar el desarrollo de las acciones pedagógicas y administrativas impostergables, con el propósito de garantizar el sostenimiento de la enseñanza y el aprendizaje”.
«En la práctica, el lunes deberíamos volver a la situación anterior al último decreto nacional pero de acá a mañana entiendo que van a pasar muchas cosas», se sinceró un funcionario de Educación consultado por Entre Ríos Ahora.
Dos sindicatos ya pidieron la continuidad de la virtual en función del grave cuadro sanitario que presenta la Provincia. Se trata de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), los dos sindicatos de mayor representatividad entre la docencia entrerriana.
De momento, lo único que se conoció es la decisión oficial de retomar, desde la próxima semana, la vacunación a los docentes. Así lo indicó el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti. «Esto es lo que se hará desde la semana que viene con el ingreso de esta gran cantidad de dosis para el personal docentes y no docentes de la provincia. Ya tuvimos encuentros con el Consejo General de Educación para empezar a organizarlo, y desde la próxima semana se abordará nuevamente a este grupo», dijo Bachetti.
Aunque el cuadro sanitario muestra índices preocupantes. Según el director General de Epidemiología, Diego Garcilazo, la mayoría de los departamentos de la Provincia continúan en un alto riesgo epidemiológico, aunque Paraná está en «alerta epidemiológica».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora