Susana María Cogno, actual secretaria general de la seccional Paraná de la Asocaición Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), logró imponerse en las elecciones para  representantes docentes en los organos colegiados del Consejo General de Educación (CGE) y de ese modo relegó al candidato de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Pablo Alejandro Álvarez Miorelli, que se presentó al frente de la lista Alternativa Docente.

Con el resultado de la elecciónde este miércoles, Cogno ocupará por tercera vez el cargo de vocal gremial del CGE.

Cogno encabezó la coalición Marcha Blanca, un colectivo que se conformó para las elecciones sindicales de Agmer de noviembre último, y que reúne agruapciones tradicionalmente enfrentadas dentro de la vida interna del sindicato: la Integración, la Rojo y Negro, la Ñandubay, la Blanca y la Isauro Vive. De ese modo, en la votación del 4 de noviembre, Marcha Blanca logró retener la conducción de Agmer, y así la reelección de Marcelo Pagani como secretario general.

El acuerdo de agrupaciones nominó a Cogno para encabezar la lista de candidatos a representantes docentes en el CGE.

En diálogo con Entre Ríos Ahora, el candidato de Amet, Pablo Álvarez Miorelli, se mostró satisfecho con el resultado obetenido por la Lista Alternativa Docente. «Estoy conmovido. Hicimos una excelente elección, sin nada, sin nada, sin nada. Conseguimos el 32% de los votos. En Nogoyá, que es mi departamento, ganamos», explicó.

Marcha Blanca de Agmer se imponía, según datos extraoficiales, con el 65,2%, en tanto que la lista Alternativa Docente, de Amet, conseguía el 34,8%. De ese modo, la minoría ocuparía 7 de los 18 cargos en disputa.

 

Cogno ya ocupó la vocalía gremial de Educación en dos oportunidades anteriores. En 2016 no pudo conseguir un tercer mandato. Las elecciones para representantes gremiales en los organismos de conducción del CGE de ese año dieron ganadora a Perla Florentín para ocupar el cargo de vocal gremial -este año se jubiló y fue reemplazada por el gualeguaychuense Oscar Ávila-, y entonces no pudo acceder a un tercer mandato.

En 2019 se reformó el estatuto de Agmer y se abrió la puerta a las internas para elegir candidatos. Pero  en el debut de esa reforma ocurrió el acuerdo histórico entre las distintas agrupaciones que conducen el gremio docente. Y entonces se ungió a Cogno como la candidata para pelear por la vocalía gremial.

Cogno ya se ha impuesto en  dos  elecciones anteriores de vocal gremial –en 2008 y en 2012—a los candidatos que presentó en esas oportunidades la conducción provincial de Agmer cuando la Integración y la Rojo y Negro transitaban caminos diferentes. En 2016, en busca de su tercer mandato, se enfrentó con Perla Florentin, que terminó siendo la más votada.

En el padrón, había 24.526 de docentes en condiciones de votar. En disputa, había 18 cargos: un vocal gremial en el CGE; 5 vocales para el Tribunal de Calificaciones y Disciplina; y 12 vocales del Jurado de Concursos (5 de inicial, primaria y modalidades; 5 de secundaria; y 2 de superior). La participación fue del 73%.

 

Lista Marcha Blanca Agmer / Lista Alternativa Docente Amet

 

La lista con la que compitió Marcha Blanca incluyó los siguientes candidatos:

Lista Marcha Blanca Agmer

 

Vocalía del CGE:

– Titular: Susana María Cogno (Paraná)

– Suplente: Víctor Hugo Hutt (Uruguay)

 

Jurado de Concursos de Nivel Inicial y Primario:

 

– 1° Titular: Laura Brunilda Benedetti (Gualeguay)

– 2° Titular: Daniel Alejandro Cáceres (Paraná)

– 3° Titular: Adriana Marcela Vilchez (Concordia)

– 4° Titular: Sonia Alejandra Cáceres (Villaguay)

– 5° Titular: Delia Silvina González (La Paz)

– 1° Suplente: Silvina Suárez (Colón)

– 2° Suplente: Sandra Verónica Lescano (Federación)

– 3° Suplente: Mariano Agustín Salazar (Concordia)

– 4° Suplente: Cristian Nelson Lapeyre (Feliciano)

– 5° Suplente: Norma Susana Gamarra (Feliciano)

 

Jurado de Concursos de Nivel Secundario:

– 1° Titular: Paula Isabel Desideri (Uruguay)

– 2° Titular: Julio Alfredo Broin (Paraná)

– 3° Titular: Nilda Liliana Jaime (Victoria)

– 4° Titular: Mauro Damián Medina (Colón)

– 5° Titular: Sergio Gustavo Peralta (Concordia)

– 1° Suplente: Esteban Miguel Conte (Uruguay)

– 2° Suplente: Teresita Mariela Gómez (Paraná)

– 3° Suplente: María Fernanda Zorzábal (Victoria)

– 4° Suplente: María Elizabeth Dalinger (Diamante)

– 5° Suplente: Luis Adolfo Sánchez (Paraná)

 

Jurado de Concursos de Nivel Superior:

– 1° Titular: Fabiana María Coronel (Paraná)

– 2° Titular: María Beatriz Urbini (Gualeguaychú)

– 1° Suplente: Flavia Celeste Lezana (Paraná)

– 2° Suplente: Ariel Hernández (Federal)

 

Tribunal de Calificaciones y Disciplina:

– 1° Titular: César Arístides Pibernus (Federación)

– 2° Titular: Cintia Mariel Olmedo (Federal)

– 3° Titular: Silvia Patricia Ayala (Feliciano)

– 4° Titular: Luciano Isaac Medina (Villaguay)

– 5° Titular: Lisandro Agustín Sedano (Paraná)

– 1° Suplente: María Josefina Gareis (Paraná)

– 2° Suplente: Adela Beatriz Graziano (Federal)

– 3° Suplente: Roxana Licia Moix (San Salvador)

– 4° Suplente: Natalia Luján Gamarra (Feliciano)

– 5° Suplente: Rita Luz Fernández (La Paz)

 

De igual modo, por los números conseguidos por la lista de Amet, y por la aplicación del sistema D´Hont, el gremio de los docentes técnicos tendrá representación por la minoría.

 

De la Redacciónde Entre Ríos Ahora