La Defensoría del Pueblo de Paraná mostró su preocupación por la parálisis del servicio de colectivos, que desde el miércoles dejó a pie a los usuarios del Área Metropolitana de Paraná por un paro de los choferes, que reclaman el pago de deudas salariales.
Al respecto, la Defensoría del Pueblo de Paraná expresó «su preocupación ante la falta de servicio de transporte urbano en la ciudad e insta al Ejecutivo municipal que, como poder concedente de la prestación, arbitre los medios necesarios para solucionar el conflicto».
El mismo miércoles 7, cuando empezó el paro de choferes, la Secretaría de Trabajo de la Provincia dictó la conciliación obligatoria por el término de 15 días, pero la medida no fue acataa por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Buses Paraná, la concesionaria del servicio que reúne a Ersa Urbano SA y Transporte Mariano Moreno SRL, señaló: «Con gran esfuerzo – considerando que los subsidios nacionales aún no han ingresado y que se recibieron aportes provinciales con valores similares al año 2019 – y habiendo abonado el 50% de los salarios de junio, tanto las empresas como la Municipalidad de Paraná hemos puesto a disposición de los representantes gremiales diferentes alternativas de pago (que incluían la percepción total de los haberes de junio en el día de hoy (jueves 8) y el pago de SAC (sueldo anual complementario) sujeto al ingreso de fondos; pero nos hemos encontrado con respuestas negativas y absoluta falta de voluntad de negociar por parte del gremio».
Además, agregó: «La Secretaria de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos ha dictado la conciliación obligatoria en la jornada de ayer, no siendo acatada por los trabajadores, que –aún cuando se encontraban las condiciones para que todas las partes lograran arribar a un acuerdo- continuaron con una medida de fuerza en declarada ilegalidad, mostrado una actitud desafiante ante las autoridades, los empleadores y la totalidad de los usuarios».
Colectivos: un estudio revela que se viaja en coches muy viejos
En el marco de un conflicto que se extiende durante todo el fin de semana largo, este sábado la Defensoría del Pueblo de Paraná expresó: «La situación de crisis del sector, que se extiende en el tiempo, tiene un impacto directo sobre los usuarios del servicio, quienes se ven seriamente afectados a la hora de llegar a sus trabajos o a distintos destinos de la ciudad y de la zona metropolitana, y también sobre los trabajadores de las empresas de transportes que advierten sobre sus condiciones laborales. Es por ello que la Defensoría del Pueblo de la ciudad solicita se atienda en forma urgente la situación con el fin de preservar los derechos ciudadanos de las partes involucradas».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora